Análisis de los procesos de gestión del talento humano en Instacredit Nicaragua: Propuesta de mejora a las acciones estratégicas de la gestión del talento humano durante el periodo 2017

A partir del análisis documental de tipo formal y de contenido, la presente investigación muestra datos objetivamente verificables sobre el proceso de Gestión del Talento Humano en la empresa financiera Instracredit Nicaragua. De igual manera, haciendo uso de la descripción de datos y de la entrevis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Alvarez, Luisa Jamileth
Formato: Libro
Lenguaje:Undetermined
Publicado: Nicaragua | MANAGUA Unan-Rucfa, Managua 2018
Materias:
LEADER 03046nam a2200181Ia 4500
008 250627s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 |b  Español (ES)  |a Biblioteca "Carlos Agüero Echevarría" (RUCFA) 
082 |a MSC DGTH 378.242 Her 2018 
100 |a Hernández Alvarez, Luisa Jamileth 
245 0 |a Análisis de los procesos de gestión del talento humano en Instacredit Nicaragua: Propuesta de mejora a las acciones estratégicas de la gestión del talento humano durante el periodo 2017 
260 |a Nicaragua | MANAGUA   |b Unan-Rucfa, Managua  |c 2018 
300 |a 120paginas : ilustraciones 
500 |a Tesis-(Maestría en Dirección y Gestión del Talento Humano)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua 
504 |a Incluye CD-ROM  
520 |a A partir del análisis documental de tipo formal y de contenido, la presente investigación muestra datos objetivamente verificables sobre el proceso de Gestión del Talento Humano en la empresa financiera Instracredit Nicaragua. De igual manera, haciendo uso de la descripción de datos y de la entrevista semi estructurada se plantea como objetivos específicos; 1) Analizar los principales antecedentes en la implementación de acciones de gestión del talento humano en Instacredit Nicaragua. 2) Identificar las características del sistema de planeación estratégica que se implementa actualmente en Instacredit S.A.- Nicaragua, para gestionar el área de Recursos Humanos. 3) Elaborar una propuesta de acciones complementarias para la consecución de los objetivos institucionales en el marco de los desafíos y tendencias de la gestión del talento humano. En este sentido, y a través del análisis del proceso histórico de impulso del área de RRHH, se puede decir que Instacredit desarrolla procesos y procedimientos bien perfilados. Sin embargo, aunque hay directrices de lo que se quiere, el Departamento administrativo y de RRHH no evidencia una línea estratégica clara, ni presupuesto para su ejecución, ni un plan de desarrollo organizacional que establezca por escrito todas y cada una de las disposiciones de la empresa, esto a su vez, dificulta un proceso de auditoría y de indicadores verificables. Como acciones complementarias de los esfuerzos en la implantación de un sistema de gestión por competencia y en resguardo a lineamientos empíricos establecidos por la empresa, se propone la implantación de una Política de Planeación Estratégica de RRHH como bases para la orientación estratégica que impulsan al talento y el mejoramiento de las condiciones psicológicas y productivas del personal de la organización, la sistematización de resultados de las acciones del departamento y, de igual forma, la separación estructural del departamento de RRHH del departamento Administrativo 
650 |a Gestión del talento humano-Análisis | Instacredit Nicaragua-Estudio de casos | Recursos humanos | Planeación estrategica | Dirección y Gestión del Talento Humano-Tesis-2018 
856 |y http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/14480 
999 |c 57048