Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo general analizar la gestión del factor humano como cerebro de la Administración Tributaria Nicaragüense en los periodos 2016-2021, este análisis permitió mostrar cada uno de los principales aspectos que hacen posible desempeñar una buena gestión de personal, siendo favorable al cumplimiento de la misión y visión de la Institución. En cuanto a los resultados de las variables, se logro determinar que la AT con base en el marco legal y normativo tiene como fin realizar mejoras constantes en la condición laboral y profesional de los SP. Ademas, en la gestión del personal destaca el cumplimiento al debido proceso siendo de suma relevancia para la institución, ya que permite obtener una correcta ejecución de los procesos y evitar infracciones a la ley que pueden ser detectados por auditoria interna. Finalmente, en la capacitación de personal se ha identificado un plan estratégico solido, el cual, es mejorado cada año como resultado de las experiencias adquiridas. La metodología utilizada en la presente investigación es descriptiva con un enfoque cualitativo, aplicando análisis y descripciones de los procedimientos realizados en la gestión del factor humano, con base en la información recolectada, mediante revisión documental, guías de observación, entrevistas a SP de AT nicaragüense e internacional. Palabras claves: Talento, humano, especialización, gestión, capacitación
|