|
|
|
|
LEADER |
02135nam a2200169Ia 4500 |
008 |
250627s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| |
040 |
|
|
|b Español (ES)
|a Biblioteca Central "Salomón de la Selva" (RURD)
|
082 |
|
|
|a MED ESP/OFTAL 378.242 Lóp 2023
|
100 |
|
|
|a López Calero, Xilonem Adriana | Arias Parrales, Ramón | Rodas Rodríguez, Erenia
|c Arias Parrales Ramón | Rodas Rodríguez Erenia
|
245 |
|
0 |
|a Características clínico-epidemiológico de los pacientes con Trauma Ocular mayores de 14 años hospitalizados en el Centro Nacional de Oftalmología en el período Enero 2022-Junio 2022
|
260 |
|
|
|a Nicaragua | MANAGUA
|b UNAN, Managua
|c 2023
|
300 |
|
|
|a 61 páginas : ilustraciones
|
500 |
|
|
|a Tesis-(Especialista en Oftalmología)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
|
520 |
|
|
|a El presente estudio tiene como objetivo describir las características epidemiológico-clínicas de los pacientes en edades mayores de 14 años, ingresados con trauma ocular. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal, que responde a un enfoque cuantitativo en el Centro Nacional de Oftalmología durante el periodo de Enero de 2020 a Junio de 2020. Se revisaron expedientes de los pacientes que ingresaron con diagnostico único de trauma ocular. Se utilizó una ficha de recolección de datos para obtener la información conteniendo variables basadas en los objetivos de dicho estudio. Se incluyeron los expedientes con datos completos, para el análisis se utilizó el programa SPSS. Se incluyeron 110 pacientes de los cuales 85 fueron del sexo masculino y 25 del sexo femenino, predominando las edades comprendidas de 21-30 años, la ocupación de mayor frecuencia fue la agrícola, el accidente laboral la circunstancia más reportada en la que ocurrió dicha patología. Ambos tipos de trauma se presentaron con igual frecuencia, la lesión más frecuente para trauma penetrante fue la herida corneal, para trauma no penetrante fue el hifema
|
650 |
|
|
|a Agudeza visual | Trauma ocular | Salud Pública | Oftalmología-Tesis-2023
|
856 |
|
|
|y http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/20413
|
999 |
|
|
|c 6200
|