Plan de inversión con los estudios de factibilidad técnica-financiera para la Pyme “Quetzales-Nic” comprendido durante el año 2021-2022.

El objetivo de este documento es analizar un plan de inversión con los estudios de factibilidad Técnica-Financiera para la PYME “Quetzales-Nic” comprendido durante el año 2021-2022, con el propósito central de desarrollar una idea para implementar un plan de inversión, satisfaciendo las necesidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Beteta Morales, Reynery Elizabeth | Gutierrez, Taniuska Gutierrez Taniuska
Formato: Libro
Lenguaje:Undetermined
Publicado: Nicaragua | MANAGUA Unan-Rucfa, Managua 2020
Materias:
LEADER 02425nam a2200181Ia 4500
008 240404s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 |b  Español (ES)  |a Biblioteca "Carlos Agüero Echevarría" (RUCFA) 
082 |a TS PI 378.242 Bet 2021 
100 |a Beteta Morales, Reynery Elizabeth | Gutierrez, Taniuska  |c Gutierrez Taniuska 
245 0 |a Plan de inversión con los estudios de factibilidad técnica-financiera para la Pyme “Quetzales-Nic” comprendido durante el año 2021-2022. 
260 |a Nicaragua | MANAGUA   |b Unan-Rucfa, Managua  |c 2020 
300 |a 168 páginas : ilustraciones 
500 |a Tesis-(Master en Proyectos de Inversión)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua 
504 |a Incluye CD-ROM 
520 |a El objetivo de este documento es analizar un plan de inversión con los estudios de factibilidad Técnica-Financiera para la PYME “Quetzales-Nic” comprendido durante el año 2021-2022, con el propósito central de desarrollar una idea para implementar un plan de inversión, satisfaciendo las necesidades del consumidor final y logrando el cumplimiento de los objetivos económicos, sociales y financieros, de modo que permita el crecimiento futuro de la PYME. Por lo antes mencionado es de gran importancia los métodos de Evaluación Financiera de la PYME, ya que al aplicar cada uno de ellos ayuda a comprobar la viabilidad técnica- financiera, a disminuir el riesgo de incertidumbre de realizar la inversión, la problemática con que se cuenta es la necesidad de encontrar financiamiento para la implementación del proyecto. Los procedimientos adecuados para resolver la problemática antes citados es realizar un analices de factibilidad, a través de datos, la viabilidad del negocio, y costos de oportunidad, una vez llevado a cabo los diversos estudios de factibilidad técnicos-financieros y aplicarlos a las etapas del ciclo de vida del proyecto, lograren obtener la rentabilidad, el tiempo de recuperación de la inversión y la decisión de aceptar o rechazar la propuesta y de esta manera obtener los recursos para la realización del proyecto. Palabras claves: plan de inversión, PYME, factibilidad técnico-financiero, viabilidad, rentabilidad, toma de decisión 
650 |a Plan de Inversión | Estudios de factibilidad | PYME "Quetzales-Nic"-Estudio de casos | Proyectos de Inversion-Tesis-2021 
856 |y http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16111 
999 |c 64461