Calidad del agua para consumo humano en 6 pozos de la comunidad Los Jobos-Estelí en el II semestre del año 2022

Esta investigación tuvo como objetivo analizar la calidad del agua para consumo humano en 6 pozos de la comunidad Los Jobos-Estelí, para tal fin se realizó una investigación de enfoque mixto. Para la recolección de información se revisaron documentos de investigaciones realizados sobre el tema de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Araúz , Brandón José | Peña Gutiérrez, Esau Rafael | Pérez Rodríguez , Tamara Iveth Pérez Rodríguez Tamara Iveth
Formato: Libro
Lenguaje:Undetermined
Publicado: Nicaragua | ESTELI UNAN-Managua, FAREM-Estelí, Nicaragua 2023
Materias:
LEADER 02609nam a2200169Ia 4500
008 251002s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 |b  Español (ES)  |a Biblioteca "Urania Zelaya Úbeda" (CUR-Estelí) 
082 |a SM INGAMB 378.242 Gut 2023 
100 |a Araúz , Brandón José | Peña Gutiérrez, Esau Rafael | Pérez Rodríguez , Tamara Iveth  |c Pérez Rodríguez Tamara Iveth 
245 0 |a Calidad del agua para consumo humano en 6 pozos de la comunidad Los Jobos-Estelí en el II semestre del año 2022 
260 |a Nicaragua | ESTELI   |b UNAN-Managua, FAREM-Estelí, Nicaragua  |c 2023 
300 |a 86 páginas : ilustraciones 
500 |a Seminario-(Ingenieros Ambientales)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua 
520 |a Esta investigación tuvo como objetivo analizar la calidad del agua para consumo humano en 6 pozos de la comunidad Los Jobos-Estelí, para tal fin se realizó una investigación de enfoque mixto. Para la recolección de información se revisaron documentos de investigaciones realizados sobre el tema de interés, se visitó el área de estudio con el fin de reconocer las fuentes con las que se cuenta, se aplicó entrevistas a informantes claves para la caracterización ambiental y sus posibles problemas, y encuestas dirigidas a una muestra de la totalidad de viviendas. Las 6 muestras de los pozos se obtuvieron en el mes de noviembre, además se realizaron análisis in situ y en laboratorio con ayuda de ENACAL, los parámetros físicos, químicos y biológicos fueron comparados con las normas CAPRE y NTON 05-007- 98 las cuales son las normas de mayor fiabilidad en el tema. Según el estándar de calidad de las normas en cuanto a los resultados de los análisis, 5 de los 6 pozos son aptos para el consumo humano, ya que están dentro de los límites aceptables y cuentan con los minerales suficientes. El pozo numero 6 (Cándida Rizo) no cuenta con la calidad necesaria según lo estimado en ambas normas, los parámetros destacados son, conductividad eléctrica (2,547 µs/cm), dureza (500.44 mg/l), nitritos (0.25 mg/l) y coliformes fecales (DPC). Se recomienda a la población de la comunidad e instituciones (MINSA, ENACAL y ANA) indagar sobre la calidad del agua antes de calificarla como potable en cualquier fuente de agua con características desconocidas. 
650 |a Ingeniería Ambiental - Seminario - 2023 | Calidad del agua | Consumo Humano | Excavaciones de pozos | Párámetros físicos químicos | Condiciones socioeconómicas | Condiciones ambientales | Proponer acciones 
856 |y http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/19991 
999 |c 67223