Diseño de Sistemas Web Transaccionales

El presente proyecto de graduación aborda el desarrollo e implementación de un sistema web transaccional de administración y facturación para la empresa “WATER TECHNOLOGIES”, la cual realiza los procesos tales como: compras, ventas y la administración de artículos, este sistema permitirá agilizar, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguilar López, Ángel Antonio | Reyes Ramos, Miguel Ángel | López Hernández, Osmar David | Rodríguez Martínez, Darío Benjamín Rodríguez Martínez Darío Benjamín
Formato: Libro
Lenguaje:Undetermined
Publicado: Nicaragua | CARAZO UNAN-Managua, FAREM, Carazo , Nicaragua 2023
Materias:
Descripción
Sumario:El presente proyecto de graduación aborda el desarrollo e implementación de un sistema web transaccional de administración y facturación para la empresa “WATER TECHNOLOGIES”, la cual realiza los procesos tales como: compras, ventas y la administración de artículos, este sistema permitirá agilizar, automatizar y garantizar el buen funcionamiento de dichos procesos en el negocio. Se utilizaron las siguientes técnicas o herramientas de recolección de la información: la entrevista y la observación, se entrevistó al gerente del negocio permitiéndonos identificar la dificultad más común que enfrentan las empresas hoy en día, que es el manejo ineficiente de la información, sus procesos se llevan de forma manual con un pequeño apoyo de un programa en Microsoft Excel, también en la visita se observó de manera presencial y directa dichos procesos. Se logró definir los requerimientos, términos de referencia, así como los alcances y limitantes del sistema; se utilizó la técnica de Lenguaje Unificado de Modelo (UML), que nos permitió representar gráficamente la estructura y funcionalidad de los módulos del sistema. Posteriormente se creó la base de datos aplicando las reglas de la normalización. Se desarrolló el sistema web utilizando las herramientas Visual Studio Community 2022, para la lógica de programación bajo el lenguaje de programación C# (C-Sharp) , .NET 5 y Entity Framework, la cual vinculamos con una base de datos diseñada con SQL Server Management Studio , de igual manera se utilizaron los componentes de diseño de Blazorise, Matblazor y radzen, los cuales se adaptan al framework de CSS de Boostrap, todo esto para mejorar la gestión de la información para su administración y la toma de decisiones de la empresa.
Notas:Seminario-( Ingeniería en Sistemas de Información )-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Descripción Física:113: páginas: ilustraciones
Bibliografía:Trae CD