Sumario: | Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con el principal objetivo de Determinar la prevalencia de carbapenemasas en Pseudomonas aeruginosa y la resistencia antimicrobiana en los pacientes del hospital escuela Antonio Lenin Fonseca en el periodo de febrero 2018 a febrero 2019. La población estuvo conformada por 1790 pacientes que acudieron al hospital escuela Antonio Lenin Fonseca en el periodo de febrero 2018 a febrero 2019 y las muestras fueron 47 pacientes con crecimiento de Pseudomona aeruginosa, que fueron seleccionados utilizando los criterios de selección y exclusión, empleando un muestreo de tipo aleatorio simple, recopilando la información a través de dos instrumentos de recolección tal como la ficha de recolección de datos y la matriz de reducción de datos que permitió cumplir el objetivo general. El sexo que predominó en el estudio fue el sexo masculino con el 70%, el grupo de edad con un incremento significativo de la prevalencia de Pseudomonas aeruginosa fue en los pacientes mayores de 46 años con el 46%. En cuanto a los factores de riesgos, catéter venoso central, sonda urinaria y cirugía fueron los más asociados a la prevalencia de este patógeno. De modo que el mecanismo de resistencia de carbapenemasas en PAE se presentó con el 76% en los pacientes del hospital escuela Antonio Lenin Fonseca y la resistencia a los antibióticos como Ceftazidima y carbapenems fueron del 68% y 60% respectivamente, y la sensibilidad de colistín y Piperacilina/ tazobactam fue del 85% y 39% en el presente estudio.
|