|
|
|
|
| LEADER |
02557nam a2200181Ia 4500 |
| 008 |
251002s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| |
| 040 |
|
|
|b Español (ES)
|a Centro de Difusión de las Humanidades (CDIHUM)
|
| 082 |
|
|
|a SM COMDES 378.242 Ben 2017 Digital
|
| 100 |
|
|
|a Chávez, Wilmer José | Prado Cuarezma, Milán Agustín | Benavides, Carlos Manuel
|c Prado Cuarezma Milán Agustín
|
| 245 |
|
0 |
|a Análisis del uso de la Red Social Facebook, como medio alternativo para el ejercicio del periodismo en las páginas Futbol Nica, Revista Beisbolera Y NicaFutb Femenino
|
| 260 |
|
|
|a Nicaragua | MANAGUA
|b UNAN, Managua
|c 2017
|
| 300 |
|
|
|a 73 páginas : ilustraciones
|
| 500 |
|
|
|a Seminario-(Licenciados en Comunicación para el Desarrollo)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
|
| 504 |
|
|
|a solamente digital
|
| 520 |
|
|
|a El presente trabajo es una investigación con enfoque mixto, realizada con los estudiantes de la carrera Comunicación para el Desarrollo de la UNAN-Managua, durante el II semestre del año 2017. El foco de nuestra investigación es “Análisis del uso de la Red Social Facebook, como medio alternativo para el ejercicio del periodismo en las páginas Futbol Nica, Revista Beisbolera Y NicaFutb femenino y el impacto generado por estos en la nueva generación de comunicadores para el desarrollo” El periodismo en las redes sociales es una temática de vital importancia para la nueva generación de comunicadores, puesto que estos sitios interactivos ofrecen un público variado con el cual se puede ejercer la profesión. Con esta investigación se pretende investigar todo lo referente a la comunicación virtual y el uso que le dan los estudiantes de la carrera Comunicación para el desarrollo a la Red Social Facebook. En la actualidad hay pocos periodistas y estudiantes que hacen uso de las redes sociales para ejercer el periodismo, por esta razón se consideró que esta investigación, cuenta con experiencias fundamentales que permitirá crear interés a los comunicadores, que deseen incursionar en el periodismo digital desde las redes sociales. De igual manera, esta investigación determinó el impacto de las nuevas herramientas de Facebook, Twitter y YouTube relacionadas a la comunicación digital, para el ejercicio periodístico, en los estudiantes de Comunicación Para el Desarrollo.
|
| 650 |
|
|
|a Blog | Comunicación para el Desarrollo-Seminarios-2017 | Facebook | Medios de comunicación | Periodismo-Aspectos Sociales | Redes sociales
|
| 856 |
|
|
|y http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/8987
|
| 999 |
|
|
|c 76065
|