Auditoria energética en el Supermercado La Colonia del municipio de Estelí, con énfasis en autogeneración de energía en el II semestre año 2016

Al realizar la auditoria energética en este sector, se pretende proponer mejoras y hábitos para reducir un poco la tarifa de energía eléctrica, cabe destacar, que además de aplicar toda una serie de medidas de ahorro y eficiencia en el consumo de energía, se plantea a la empresa la posibilidad de pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jurgen Kulke, Erich Klaus | Chavarría Lorío, Yadira Isabel | Peralta Calderón, Elisa del Rosario | Gutiérrez Camas, Sara Liseth Jurgen Kulke Erich Klaus
Formato: Libro
Lenguaje:Undetermined
Publicado: Nicaragua | ESTELI UNAN-Managua, FAREM-Estelí, Nicaragua 2017
Materias:
Descripción
Sumario:Al realizar la auditoria energética en este sector, se pretende proponer mejoras y hábitos para reducir un poco la tarifa de energía eléctrica, cabe destacar, que además de aplicar toda una serie de medidas de ahorro y eficiencia en el consumo de energía, se plantea a la empresa la posibilidad de producir por sí misma una parte de la energía necesaria para el funcionamiento ya sea de sus procesos e instalaciones. La autogeneración permite prescindir de la energía que procede del exterior, lo cual supone un ahorro de recursos y de costes. Además, esta generación de energía puede basarse en tecnologías renovables, especialmente la energía solar Fotovoltaica. No hay que olvidar que a una empresa como el supermercado La Colonia le es muy beneficioso en su imagen comercial y corporativa el preocuparse por el medio ambiente y el uso de las energías renovables, ya que por lo general este tipo de empresas se constituyen como empresas socialmente responsables.
Notas:Monografía-(Ingenieros Energía Renovables)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Descripción Física:43 páginas : ilustraciones