Sumario: | Se realizó un estudio descriptivo de Serie de caso con el objetivo de describir el comportamiento clínico terapéutico de la cefalea postpunción, en pacientes sometidos a bloqueo subaracnoideos, en sala de operaciones del Hospital Dr. Fernando Vélez Paiz, en el periodo comprendido de Enero– Noviembre del año 2019, cuya población esta compuesta de 3,162 pacientes, con una muestra de 15 pacientes diagnosticados con cefalea postpunción. Dentro de los principales hallazgos se destacan, que la incidencia postpunción fue baja, siendo los rangos de edades entre 20–35 años de edad, y predominando el sexo femenino, el profesional de salud que aplicó el bloqueo subaracnoideo fueron los R2, entre la relación de tipos de agujas y calibre se demuestra que tanto para aguja calibre 25 G y 27 G, se utilizaron las tipos con bisel, la mayoría no tiene antecedentes de migraña y la principal manifestación clínica fue las náuseas, el manejo de la cefalea postpunción fue el parche hemático
|