|
|
|
|
| LEADER |
01347nam a2200169Ia 4500 |
| 008 |
251002s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| |
| 020 |
|
|
|a 978-84-7666-192-5
|
| 040 |
|
|
|b Español (ES)
|a CEDOC-Pedagogía
|
| 082 |
|
|
|a 372.3 P426
|
| 100 |
|
|
|a Peralta, Victoria | Hernández, Laura
|
| 245 |
|
0 |
|a Antología de experiencias de la educación inicial iberoamericana: La educación que queremos para la generación de los Bicentenarios
|
| 260 |
|
|
|a España | ESPAÑA
|b OEI, Madrid
|c 2012
|
| 300 |
|
|
|a 186 páginas : ilustraciones
|
| 500 |
|
|
|a Sin Especificar
|
| 520 |
|
|
|a El presente documento pone de manifiesto el camino que debemos recorrer entre todos: conocer las buenas prácticas, reflexionar sobre ellas, extraer sus consecuencias y promover su extensión teniendo en cuenta el contexto social y cultural en el que unas y otras se desarrollan estas experiencias aparecen en situaciones muy diversas, formales e informales, en culturas y en zonas geográficas variadas, y con modelos educativos diferenciados. Sobre todas ellas es preciso reflexionar y aprender, especialmente en relación con un factor que está presente en todos los casos: el compromiso de los educadores con el bienestar, el desarrollo y el aprendizaje de los niños que están bajo su responsabilidad.
|
| 650 |
|
|
|a Desarrollo social | Enseñanza preescolar-América Latina
|
| 999 |
|
|
|c 86010
|