| Sumario: | Josefa Toledo de Aguerri nació el 21 de abril de 1866 en Juigalpa, ciudad de la República de Nicaragua y capital del Departamento de Chontales. A los 3 años muere su padre, Ramón Toledo, lo que cambió las condiciones materiales de la familia. Josefa Toledo creció en un ambiente de sacrificio y esfuerzo, lo que incidió en su visión sobre la mujer y su posición en la sociedad nicaragüense en 1883 ingresa al Colegio de Señoritas de Granada becada por el Estado esta institución secular, fundada en 1882 y regentada por profesores norteamericanos, formaba jóvenes profesoras de educación primaria y secundaria: aprendían ciencia, artes industriales, pedagogía, filosofía, finas artes, literatura y tolerancia religiosa La vida y obra de Josefa Toledo de Aguerrí (1866 - 1962) evidencia la trayectoria de la pedagogía moderna nicaragüense; su pensamiento, guiado hacia el desarrollo de ciudadanos sanos física, moral e intelectualmente para la vida de la república, la llevó a centrar su acción en la consolidación de postulados sobre los procesos modernizantes nicaragüenses a través de la fundación de escuelas para mujeres jóvenes y adultas y jardines infantiles, espacios donde pudo implementar nuevas ideas pedagógicas
|