Inclusión de un estudiante diagnosticado con paraplejia espástica hereditaria, en la rutina diaria del nivel de materno infantil, a través de estrategias didácticas, en el Jardín de Niños de la Escuela Santa Constanza, Circuito 05, de la Dirección Regional Coto, periodo 2014-215 /

El presente proyecto propone la creación y búsqueda de estrategias didácticas para la inclusión escolar de un estudiante con paraplejia espástica hereditaria en las experiencias interactivas de preescolar. El estudiante en cuestión se encuentra matriculado en el Centro Educativo Santa Constanz...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chávez Orozco, Evelyn
Other Authors: Muñoz Díaz, Erika
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : E. Chávez O., 2015.
Subjects:
Description
Summary:El presente proyecto propone la creación y búsqueda de estrategias didácticas para la inclusión escolar de un estudiante con paraplejia espástica hereditaria en las experiencias interactivas de preescolar. El estudiante en cuestión se encuentra matriculado en el Centro Educativo Santa Constanza, Aguas Claras, Coto Brus, cursando el nivel materno infantil. La condición del menor consiste en una alteración locomotora de los miembros y extremidades inferiores del cuerpo, por lo que ahora se plantea la interrogante: ¿Cuenta la docente de preescolar con las herramientas necesarias para incluir a un niño o niña con paraplejia espástica hereditaria en las experiencias interactivas de preescolar? Ante esta situación surge la necesidad de proponer estrategias que permitan incluir al estudiante con este síndrome debido a que se evidencia la falta de capacitación y el desconocimiento de recursos para atender a un niño con discapacidad motora por parte de la docente; esto con el propósito de incluirlo
Physical Description:TFG-Digital : Ilustraciones, Diagramas.