|
|
|
|
LEADER |
01552nab a2200265 a 4500 |
001 |
000045381 |
005 |
20230619200151.0 |
008 |
100917s2008 cr o 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
082 |
0 |
4 |
|a 570
|b B
|
100 |
1 |
|
|a Quirós Álvarez, Guillermo
|
245 |
1 |
0 |
|a El consumo responsable /
|c Guillermo Quirós Álvarez.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b EUNED,
|c 2008.
|
300 |
|
|
|a 4 páginas :
|b Recurso electrónico.
|
520 |
3 |
|
|a La necesidad de organizar la economía según la justicia, el respeto al ser humano y a los recursos naturales, ya no es una cuestión de opinión moral o política, es un imperativo que nos exige poner de nuestra parte. Esta posibilidad no deriva de derechos garantizados por la ley, sino de la voluntad de vivir de forma responsable en lo cotidiano. El consumidor es el último eslabón del sistema económico y como tal tiene la responsabilidad y el poder de cambiar el estado a que se nos induce por los medios de comunicación social.
|
500 |
|
|
|a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
|b Centro de Educación Ambiental
|z COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACIÓN AMBIENTAL
|
650 |
|
4 |
|a GLOBALIZACIÓN
|
650 |
|
4 |
|a CALIDAD DE VIDA
|
650 |
|
4 |
|a MODELOS ECONÓMICOS
|
650 |
|
4 |
|a CONSUMIDORES
|
650 |
|
4 |
|a PUBLICACIONES PERIÓDICAS
|
773 |
1 |
|
|t Biocenosis
|g Volumen 21, Número 1 (2008), páginas 91-94
|
856 |
4 |
|
|u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis
|