El pez león del indo-pacífico : Nueva especie invasora en Costa Rica /

Pez león" es el nombre genérico de dos peces arrecifales venenosos emparentados: Pterois volitans y P. miles. Nativos del océano Indo-Pacífico, estos voraces depredadores aparecieron en aguas del Caribe Occidental desde 1992. La fuente probable es una liberación accidental o intencional ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molina Ureña, Helena
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2009.
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis
Descripción
Sumario:Pez león" es el nombre genérico de dos peces arrecifales venenosos emparentados: Pterois volitans y P. miles. Nativos del océano Indo-Pacífico, estos voraces depredadores aparecieron en aguas del Caribe Occidental desde 1992. La fuente probable es una liberación accidental o intencional causada por la destrucción de peceras por el huracán Andrew. El pez león ha invadido la costa este de Estados Unidos, Bermuda, Antillas Mayores, Caribe Mesoamericano, y las costas septentrionales de Sur América. Las principales amenazas del pez león se derivan de sus hábitos alimenticios y su toxicidad. Su dieta incluye peces de arrecife (algunos de alto valor comercial y de subsistencia), langostas juveniles y otros crustáceos pequeños. Su primer avistamiento en Costa Rica (abril 2009) desencadenó una respuesta inmediata y seria de científicos, entidades gubernamentales y comunidades locales para establecer la Comisión Interinstitucional del Pez León (CIPL). La CIPL coordina las acciones en cuatro ejes de respuesta: Control de Impactos, Monitoreo, Investigación y Divulgación/Extensión
Notas:Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
Descripción Física:10 páginas : Recurso electrónico.