Aula verde : La finca como escuela /

La movilidad de las tecnologías es quizá uno de los aspectos que históricamente más atención e inversión recibe por parte de los programas de extensión agropecuaria. El cambio tecnológico en mucho depende de los mecanismos utilizados y principalmente de la participación de los actores involucrados....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chacón Navarro, Mauricio
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2011.
Materias:
LEADER 02145nab a2200289 a 4500
001 000047989
005 20230525161724.0
008 130425s2011 cr o 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
082 0 4 |a 570  |b B 
100 1 |a Chacón Navarro, Mauricio 
245 1 0 |a Aula verde :  |b La finca como escuela /  |c Mauricio Chacón Navarro. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c 2011. 
300 |a 3 páginas :  |b Recurso electrónico. 
520 3 |a La movilidad de las tecnologías es quizá uno de los aspectos que históricamente más atención e inversión recibe por parte de los programas de extensión agropecuaria. El cambio tecnológico en mucho depende de los mecanismos utilizados y principalmente de la participación de los actores involucrados. Estos dos elementos relacionan el flujo de información con elementos emocionales, racionales, económicos y culturales que, en su conjunto, determinan la eficiencia del proceso educativo. La búsqueda de una estrategia eficiente, dentro de un marco de participación de alto nivel, permitió el diseño de la escuela de agricultores denominada Aula Verde, fincas integrales se autodefinieron como aulas y sus familias asumieron un rol protagónico en el proceso de formación educativa de otros agricultores/as, jóvenes, niños, consumidores, maestros y técnicos institucionales. Desde su conformación cientos de personas han compartido este espacio, con resultados ampliamente satisfactorios. 
500 |a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Centro de Educación Ambiental  |z COSTA RICA 
650 4 |a EDUCACIÓN AMBIENTAL 
650 4 |a CONSERVACION DE BOSQUES 
650 4 |a TECNOLOGÍA EDUCATIVA 
650 4 |a DESARROLLO SOSTENIBLE 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA 
650 4 |a INNOVACIONES TECNOLÓGICAS 
650 4 |a PUBLICACIONES PERIÓDICAS 
773 1 |t Biocenosis  |g Volumen 25, Número 1-2 (Mayo, 2011), páginas 2-4 
856 4 |d https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis