Técnicas didácticas aplicadas en la asignatura de contabilidad, en la sub área de presupuesto y estadística, con el estudiantado de duodécimo año, del Colegio Técnico Profesional de Bataan, circuito 09 de la Dirección Regional de Educación de Limón, en el segundo período del año 2015 /

El objetivo general de la investigación fue evaluar las técnicas didácticas aplicadas en la sub área de presupuesto y estadística de la asignatura de contabilidad, con base en los conocimientos desarrollados por el estudiantado de duodécimo año, del Colegio Técnico Profesional de Bataan, circuito 09...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bonilla Pizarro, Aura Mayela
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : A. M. Bonilla P., 2015.
Materias:
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue evaluar las técnicas didácticas aplicadas en la sub área de presupuesto y estadística de la asignatura de contabilidad, con base en los conocimientos desarrollados por el estudiantado de duodécimo año, del Colegio Técnico Profesional de Bataan, circuito 09 de la Dirección Regional de Educación de Limón, en el segundo semestre del 2015. La educación técnica ofrece la especialidad de contabilidad la atracción de trabajar con los cálculos y procesos de auditoria, es una especialidad con contenidos desarrollados fácilmente, ya que, entre las habilidades promueve los libros contables con procedimientos contables y financieros. Al concluir el plan de estudios de la especialidad, los educandos tienen la posibilidad de incorporarse en el mercado laboral de las empresas de la zona, como: supermercados, bancos, cooperativas en la parte administrativa, debido a que poseen un título de técnico medio que respalda sus conocimientos. La metodología que fundamentó la investigación fue el paradigma positivista, con el enfoque cuantitativo, los sujetos de información fueron quince estudiantes de duodécimo año y tres docentes de la especialidad. Las técnicas de investigación utilizadas: la observación estructurada y la encuesta, los instrumentos que permitieron recoger la información: la hoja de cotejo y un cuestionario para el estudiantado y un cuestionario para el cuerpo docente de la especialidad.
Descripción Física:TFG-Digital.