Summary: | El objetivo del estudio consistió en analizar las estrategias empleadas por parte del personal docente en las adecuaciones curriculares aplicadas a estudiantes con diagnóstico del síndrome de Asperger que se encuentran integrados(as) al aula regular, para ello fue necesario identificar también el nivel de conocimiento que tienen las y los docentes respecto al síndrome de Asperger. Esta investigación está enmarcada dentro del enfoque cuantitativo y es básicamente descriptiva y es un estudio que se realizó de junio de 2013 a marzo de 2014 en el Centro Educativo Santa Teresa, en la provincia de Alajuela. De acuerdo con el problema; las variables del estudio se establecieron en base a tres ejes temáticos: conocimiento sobre el síndrome de Asperger, la inclusión educativa, y las estrategias educativas para niñas y niños con este diagnóstico. Metodológicamente para la recolección de los datos se utilizaron: el cuestionario y la entrevista. La población del estudio estuvo conformada por 23 sujetos, las y los docentes que laboran en un centro educativo donde son atendidos discentes con diagnóstico de Asperger, además se contó con la participación de una Asesora de Educación Especial del MEP.
|