Summary: | La investigación fue realizada en el Liceo Ricardo Fernández Guardia. Se efectuó una evaluación de las estrategias utilizadas con una alumna que presenta distonía muscular, condición física que muestra a partir del año 2014. El objetivo principal fue analizar las áreas académicas y socio-emocionales, a partir de las estrategias que utiliza el profesorado de español y matemáticas para la atención de una estudiante que presenta distonía muscular de décimo año, del Liceo Ricardo Fernández Guardia del segundo semestre del 2014 Se realizaron entrevistas a docentes de español, matemática y a la profesora de educación especial, también, se efectuó una entrevista a la alumna y dos observaciones en las lecciones de los docentes a cargo. Se presenta una explicación de las adecuaciones significativas, de acceso y no significativa, necesidades educativas que tienen los alumnos de acuerdo con estas adecuaciones, las estrategias se dividen en estrategias didácticas, sociales y emocionales; Se presentaron los puntos más relevantes de la distonía muscular que sirvieron para la presente investigación. También el tema de la inclusión y el desarrollo integral en las áreas cognitivas y socioafectivas.
|