Propuesta metodológica para el fortalecimiento de la adquisición de la lectoescritura en el estudiantado de segundo y tercer años, involucrando a docentes y encargados legales de la Escuela Centro América, del Circuito 04, de la Dirección Regional de Educación de San José Central en el año 2016 /

La presente investigación tuvo como fin fortalecer la lectoescritura en el estudiantado de segundo y tercer año involucrado al cuerpo docente y familias de la Escuela Centro América, del circuito 04 de la Dirección Regional de San José En relación con este estudio se diseñó una Propuesta Didáctica c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mosquera Sandoval, Laura Corina
Otros Autores: Rosales Rosales, Damaris
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : L. C. Mosquera S., 2017.
Materias:
LEADER 02289nam a2200277 a 4500
001 000063320
005 20230904104554.0
008 170405s2017 cr efo 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 005132  |b TFG 
100 1 |a Mosquera Sandoval, Laura Corina 
245 1 0 |a Propuesta metodológica para el fortalecimiento de la adquisición de la lectoescritura en el estudiantado de segundo y tercer años, involucrando a docentes y encargados legales de la Escuela Centro América, del Circuito 04, de la Dirección Regional de Educación de San José Central en el año 2016 /  |c Laura Corina Mosquera Sandoval, Damaris Rosales Rosale. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b L. C. Mosquera S.,  |c 2017. 
300 |a TFG-Digital. 
502 |a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Educación General Básica I y II Ciclos) Escuela de Ciencias de la Educación. UNED, 2017 
520 3 |a La presente investigación tuvo como fin fortalecer la lectoescritura en el estudiantado de segundo y tercer año involucrado al cuerpo docente y familias de la Escuela Centro América, del circuito 04 de la Dirección Regional de San José En relación con este estudio se diseñó una Propuesta Didáctica con estrategias metodológicas y un taller, para el cuerpo docente de segundo y tercer años de esta institución con los aspectos más importantes de los Programas de Estudio de Español, principalmente al respecto de la elaboración y ejecución del planeamiento didáctico para el fortalecimiento de las habilidades en lectoescritura en el estudiantado que presenta algún rezago de estas habilidades. En este estudio se trabajó con una muestra no probabilística conformada por un grupo de segundo y tercer año que presentaba seis o más estudiantes con debilidades en el desarrollo de la lectoescritura. 
610 2 4 |a ESCUELA CENTRO AMÉRICA 
650 4 |a FACILIDAD DE LECTURA 
650 4 |a LECTOESCRITURA 
650 4 |a CONSTRUCTIVISMO (PSICOLOGÍA) 
650 4 |a PIAGET, JEAN,  |d 1896-1980  |x TEORÍAS 
650 4 |a NEUROLINGUÍSTICA 
650 4 |a NEUROSCIENCIA COGNOSCITIVA 
650 4 |a ESPAÑOL - ENSEÑANZA ELEMENTAL 
651 4 |a DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN JOSÉ CENTRAL 
700 1 |a Rosales Rosales, Damaris