|
|
|
|
LEADER |
02634nam a2200241 a 4500 |
001 |
000064102 |
005 |
20230206161957.0 |
008 |
170706s2017 cr efo 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 005264
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Solís Brenes, Johnny Alberto
|
245 |
1 |
0 |
|a Desarrollo de una aplicación web responsive, que permita la automatización del proceso de gestión de las comunicaciones judiciales para la O.C.J. del II Circuito Judicial de San José /
|c Johnny Alberto Solís Brenes.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b J. A. Solís B.,
|c 2017.
|
300 |
|
|
|b TFG-Digital.
|
502 |
|
|
|a Proyecto de graduación (Licenciatura en Ingeniería Informática y Desarrollo de Aplicaciones WEB) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. UNED, 2017
|
520 |
0 |
|
|a El objetivo de este proyecto es desarrollar una aplicación Web responsive que permita la automatización del proceso de gestión de las comunicaciones judiciales para la O.C.J. del Segundo Circuito Judicial de San José. El proyecto es realizado en el Poder Judicial fundado en 1825 y es uno de los poderes del Estado Costarricense, y es la encargada de impartir justicia en el país y hacer respetar las leyes, dentro de la institución, hay varios despachos, entre ellas está la Oficina de Comunicaciones Judiciales (O.C.J.) del Segundo Circuito Judicial, se localiza en el Canto de Goicoechea (Guadalupe), es la encargada de realizar las comunicaciones judiciales de los despachos existentes dentro del edificio y lo despachos fuera de ellas. Para el desarrollo de este proyecto se tomó la metodología Exploratorio, ya que la labor que se realizaba en la oficina era solo manual, y no existía hasta el momento un sistema que pudiera digitalizar el proceso de entrega y devolución de las comunicaciones judiciales, en vista de esa necesidad se diseño un sistema al que se ha llamado "SEDECO-PJ" (Sistema de Entrega y Devolución de Comunicaciones Judiciales), este sistema fue desarrollado con las herramientas de Microsoft SQL Server 2014 y Visual Studio 2013, y los lenguajes de programación usados en la elaboración de la aplicación es C# y Bootstrap, junto con Html5 y Css3 los cual son lenguajes que están de boga y son utilizados en la elaboración de programas dentro del Poder Judicial.
|
610 |
2 |
4 |
|a PODER JUDICIAL - COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a CALIDAD TOTAL DE GESTIÓN
|
650 |
|
4 |
|a PAGINAS WEB - DISEÑO
|
650 |
|
4 |
|a AUTOMATIZACIÓN
|
650 |
|
4 |
|a TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
|
650 |
|
4 |
|a DISEÑO DE INGENIERÍA
|
651 |
|
4 |
|a CANTÓN DE GOICOECHEA
|