|
|
|
|
LEADER |
02031naa a2200265 a 4500 |
001 |
000065290 |
005 |
20231025192833.0 |
008 |
171114s2015 cr 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
082 |
0 |
4 |
|a 658
|b R
|
100 |
1 |
|
|a Amé, Ricardo Mario
|
245 |
1 |
0 |
|a Mejora competitiva mediante reducida inversión nacional en infraestructura fluvial en Argentina /
|c Ricardo Mario Amé.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b EUNED,
|c 2015.
|
300 |
|
|
|a 12 páginas :
|b Recurso electrónico.
|
500 |
|
|
|a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
|
520 |
3 |
|
|a En este trabajo se demuestra que aunque se esgrima que las inversiones han de orientarse hacia la generación de factores de competitividad avanzados y especializados, lo cual no se pone en duda, también las que se aplican a aquellos estructurales básicos y genéricos, aún las poco significativas, pueden intensificar la especialización y mejorar la competitividad de un sector económico que ya la posea en cierto grado. En la década de los 90, la mejora estructural de la vía navegable del río Paraná o Hidrovía, realizada en Argentina, potenció las inversiones del sector oleaginoso, redujo los costos portuarios y de navegación y permitió elevar la competitividad del sector. Este resultado se obtuvo mediante una adecuada conjunción de políticas públicas, participación de la empresa privada y un aporte económico del Estado Argentino insignificante.
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
|b Escuela de Ciencias de la Administración
|z COSTA RICA
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA
|z Argentina
|
650 |
|
4 |
|a COMPETITIVIDAD
|
650 |
|
4 |
|a INVERSIONES
|
650 |
|
4 |
|a SECTOR PRODUCTIVO
|
650 |
|
4 |
|a ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
|
650 |
|
4 |
|a PUBLICACIONES PERIÓDICAS
|
773 |
1 |
|
|t Revista Nacional de Administración
|g Volumen 6, número 1 (Enero/Junio, 2015), páginas 105-116
|
856 |
4 |
|
|u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna
|