Estrategias pedagógicas dirigidad a docentes de preescolar para estimular el lenguaje y fomentar la adquisición de regionalismo en el estudiantado de transición de la Escuela Juan Flores Umaña, de la Dirección Regional de Educación de San José Norte y la Escuela Hone Creek, de la DRE de Limón, durante el II Semestre 2017 /
Esta investigación tuvo como fin; diseñar un manual con estrategias lúdicas, con las que se pueda guiar el docente en la incorporación de palabras propias de la cultura. Si bien es cierto; la globalización, trae consigo el derrumbe de las fronteras, permitiendo comunicación inmediata con cada...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
San José, Costa Rica :
M. J. Elescano A.,
2017.
|
Materias: |
Sumario: | Esta investigación tuvo como fin; diseñar un manual con estrategias lúdicas, con las que se pueda guiar el docente en la incorporación de palabras propias de la cultura. Si bien es cierto; la globalización, trae consigo el derrumbe de las fronteras, permitiendo comunicación inmediata con cada rincón del planeta de manera ágil y económica, también se han perdido, un sin número de costumbres, tradiciones, y palabras conocidas como costarriqueñismos, para dar paso a palabras foráneas. Estas no son consideradas como una influencia negativa; si se conoce, además, el léxico propio. De esta forma, se considera que enriquece el vocabulario de los párvulos; para que estos tengan mayor bagaje, que cuenten con opciones y escojan con el poder que da el conocimiento, la palabra que ellos desean utilizar. |
---|---|
Descripción Física: | TFG-Digital. |