|
|
|
|
LEADER |
01902naa a2200253 a 4500 |
001 |
000065630 |
005 |
20240703150518.0 |
008 |
180130s2016 cr 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
082 |
0 |
4 |
|a 500
|b R
|
100 |
1 |
|
|a Quesada Soto, Federico
|
245 |
1 |
0 |
|a La propiedad indígena como derecho humano y la explotación de sus recursos forestales en Costa Rica /
|c Federico Quesada Soto y Elvis Cornejo Venegas.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b EUNED,
|c 2016.
|
300 |
|
|
|a 10 páginas :
|b Recurso electrónico.
|
520 |
3 |
|
|a Las poblaciones indígenas han disfrutado de su tierra desde siglos, pero la intromisión del "hombre blanco" significó un cambio en su cosmovisión y en sus posibilidades de subsistencia acorde con su cultura, la cual es muestra de respeto hacia los recursos naturales. El derecho indígena es un derecho humano, pero los Estados se han caracterizado por plasmarlos más en el papel y menos en la práctica, esto ha conllevado a elevar el conocimiento de sus transgresiones hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Costa Rica, carece de reconocimiento constitucional expreso del derecho indígena y la legislación que regula la explotación de sus recursos forestales es insuficiente y plasmada de muestras de la hegemonía estatal sobre los derechos indígenas.
|
500 |
|
|
|a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
|
650 |
|
4 |
|a INDÍGENAS COSTA RICA
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
|b Escuela de Ciencias Exactas y Naturales
|z COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a PUBLICACIONES PERIÓDICAS
|
650 |
|
4 |
|a DERECHOS HUMANOS
|
650 |
|
4 |
|a FORESTACIÓN
|z COSTA RICA
|
700 |
1 |
|
|a Cornejo Venegas, Elvis
|
773 |
1 |
|
|t Repertorio Científico
|g Volumen 19, Número 2 (Diciembre 2016), páginas 117-125
|
856 |
4 |
|
|u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio
|