|
|
|
|
LEADER |
02360nam a2200229 a 4500 |
001 |
000066617 |
005 |
20230821110902.0 |
008 |
180613s2017 cr def 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 006003
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Corrales Karpukhina, Felipe
|
245 |
1 |
0 |
|a Identificación de las diferentes opciones de financiamiento para las personas asociadas a la Red de Economía Social y Solidaria de Costa Rica (RedESS) /
|c Felipe Corrales Karpukhina.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica, :
|b F. Corrales K.,
|c 2017.
|
300 |
|
|
|a 168 páginas :
|b TFG-Digital.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Administración de Empresas con Énfasis en Banca y Finanzas) Escuela Ciencias de la Administración. UNED, 2017
|
520 |
0 |
|
|a La presente investigación intenta tratar de dar, desde un óptica teórica una serie de medidas que ayuden a emprendimientos que pertenecen a la economía social y solidaria a acceder a financiamiento, que les permita expandir ya sea su capacidad productiva, o apalancar su producción para lograr mayores utilidades por medio del apalancamiento. La presente investigación está estructurada de la siguiente manera: El capítulo primero consta de elementos tales como la introducción mediante la cual se expone la idea concreta de la investigación y los antecedentes del problema de estudio a través de los cuales se describe el estado de la cuestión, la justificación del problema de estudio, las preguntas de investigación así como el planteamiento del problema, objetivos generales y específicos, limitaciones y delimitaciones de la investigación. El segundo capítulo es el Marco Teórico el cual tiene dos apartados: el contexto organizacional que les da origen, y se relatará la forma en la que la ESS funciona y las razones de como se diferencia de un modelo más tradicional de empres. Posteriormente el capítulo tres comprende el Marco Metodológico mediante el cual se detalla la metodología empleada para desarrollar la investigación, el capítulo cinco se plantean las Conclusiones y Recomendaciones.
|
610 |
2 |
4 |
|a COOPERATIVA COONACOP
|
650 |
|
4 |
|a CLIMA ORGANIZACIONAL
|
650 |
|
4 |
|a MICROEMPRESAS
|
650 |
|
4 |
|a PEQUEÑAS Y MEDIANA EMPRESAS
|
650 |
|
4 |
|a ESTABILIDAD LABORAL
|
650 |
|
4 |
|a MERCADO LABORAL
|