Aplicación para la gestión administrativa y académica de los estudiantes de CINDEA /

El presente proyecto se concentra en realizar una aplicación para la gestión administrativa y académica de los estudiantes del CINDEA, mejor conocido como Registro de Calificaciones, teniendo como particularidad un alto grado de eficacia y su posible utilización en diversas instituciones académ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Esquivel González, Karen Melissa
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Cartago, Costa Rica : K. M. Esquivel G., 2018.
Materias:
LEADER 02513nam a2200241 a 4500
001 000066990
005 20230822155224.0
008 180724s2018 cr def 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
090 |a 006068  |b TFG 
100 1 |a Esquivel González, Karen Melissa 
245 1 0 |a Aplicación para la gestión administrativa y académica de los estudiantes de CINDEA /  |c Karen Melissa Esquivel González. 
260 |a Cartago, Costa Rica :  |b K. M. Esquivel G.,  |c 2018. 
300 |b TFG-Digital. 
502 |a Proyecto de graduacción (Bachillerato en Ingeniería Informática) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. UNED, 2018. 
520 0 |a El presente proyecto se concentra en realizar una aplicación para la gestión administrativa y académica de los estudiantes del CINDEA, mejor conocido como Registro de Calificaciones, teniendo como particularidad un alto grado de eficacia y su posible utilización en diversas instituciones académicas. El proyecto se llevó a cabo en el Colegio CINDEA Arabela Jiménez de Volio, institución académica que se dedica a forma estudiantes en peligro de analfabetismo, cubriendo un rango de adolescentes entre los 15 años a 21 años de edad. Para su planeamiento y desarrollo se aplicó el modelo clásico, donde las fases mismas enmarcan claramente y producen los resultados finales del proyecto. La etapa de diseño se creó con la herramienta Pencil; el motor de base de datos elegido fue Microsoft SQLSERVER y como lenguaje de desarrollo para la aplicación se utilizó Visual Studio C#. A lo largo del desarrollo del proyecto, el lector encontrara de manera clara, concisa e independiente, los resultados obtenidos en cada una de las etapas del ciclo de vida del proyecto. De este modo se presenta un análisis del ámbito que se debe cubrir, sus respectivos requerimientos funcionales y no funcionales, un diseño con sus respectivos diagramas de casos de uso, diagramas de flujo y diseño gráfico de la aplicación. Para finalizar con el desarrollo de la aplicación se realizan las pruebas necesarias para verificar la calidad del software producido. 
610 2 4 |a CENTRO INTEGRADO DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (CINDEA) 
610 2 4 |a MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA (MEP) 
650 4 |a BASES DE DATOS 
650 4 |a DISEÑO EN INGENIERÍA 
650 4 |a CALIDAD TOTAL DE GESTIÓN 
650 4 |a TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 
650 4 |a PROYECTO DE INVESTIGACIÓN