|
|
|
|
LEADER |
02142naa a2200277 a 4500 |
001 |
000067033 |
005 |
20230627105932.0 |
008 |
180731s2016 cr o 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
082 |
0 |
4 |
|a 570
|b B
|
100 |
1 |
|
|a Chassoul Acosta, María José
|
245 |
1 |
0 |
|a Nivel de desarrollo de los poblados de Cerrillos, Sabana Bonita y Peñas Blancas, Puntarenas, Costa Rica /
|c María José Chassoul Acosta.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b EUNED,
|c 2016.
|
300 |
|
|
|a 9 páginas :
|b Recurso electrónico.
|
520 |
3 |
|
|a Esta investigación analiza el nivel de desarrollo social, económico y ambiental de las comunidades de Cerrillos, Sabana Bonita y Peñas Blancas de Esparza, Puntarenas, a partir del equilibrio entre el crecimiento económico, la equidad social y la sostenibilidad ambiental. Como resultado de la investigación y según cálculos efectuados, se obtuvo un 71% de cumplimiento en el nivel de desarrollo social, un 46% en el nivel de desarrollo económico y un 63% en el nivel de desarrollo ambiental. Estos valores demuestran que existe un desequilibrio entre los objetivos sociales, económicos y ambientales, pilares fundamentales del desarrollo sostenible. Por lo que se puede concluir que en estos poblados no existe un estado de desarrollo sostenible. Ante esta situación, se propone el diseño y la implementación de un modelo de desarrollo rural endógeno sostenible, el cual podría ayudar a solucionar los principales problemas presentes en estos poblados.
|
500 |
|
|
|a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
|b Centro de Educación Ambiental
|z COSTA RICA
|
610 |
2 |
4 |
|a Red Nacional de Información Agropecuaria-REDNIA
|
650 |
|
4 |
|a DESARROLLO SOSTENIBLE
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACIÓN AMBIENTAL
|
650 |
|
4 |
|a AGROINDUSTRÍA
|
650 |
|
4 |
|a DESARROLLO RURAL
|
650 |
|
4 |
|a CUENCAS
|
650 |
|
4 |
|a PUBLICACIONES PERIÓDICAS
|
773 |
1 |
|
|t Biocenosis
|g Volumen 30, Número 1-2 (Mayo, 2016), páginas 40-48
|
856 |
4 |
|
|u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis
|