Uso de residuos agroindustriales en previveros de palma aceitera (Elaeis guineensis, Arecaceae) : Crecimiento y absorción de nutrimentos /

Este artículo se refiere a la palma aceitera que es un cultivo importante que necesita mejores métodos de producción. Se evaluaron los residuos industriales para la variedad Deli x Nigeria en previveros: mezclas volumétricas (10 y 20%) de racimos de frutas vacías de palma aceitera (EFB, por sus...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Madrigal Valverde, Ángel
Other Authors: Garbanzo León, Gabriel
Format: Book Chapter
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : EUNED, 2018.
Subjects:
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos
Description
Summary:Este artículo se refiere a la palma aceitera que es un cultivo importante que necesita mejores métodos de producción. Se evaluaron los residuos industriales para la variedad Deli x Nigeria en previveros: mezclas volumétricas (10 y 20%) de racimos de frutas vacías de palma aceitera (EFB, por sus siglas en inglés), lodos industriales y cenizas industriales con suelo (80 y 90%). Las bolsas de vivero se llenaron con mezcla en un diseño de bloques al azar restringido. Las variables se evaluaron a los 45 y 90 días después de la siembra. Se encontraron que el tratamiento con 80% de suelo + 20% de EFB (S20F) aumentó la longitud y el diámetro de la hoja, la biomasa, el diámetro del bulbo y la longitud de la raíz. También se aumentó la absorción de nutrientes en todas las mezclas. La concentración de Mg, K, P, Zn y S fue mayor que en el suelo. Los desechos industriales permiten una reducción significativa en los fertilizantes para los previveros
Item Description:Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
Physical Description:10 páginas : Recurso electrónico.