|
|
|
|
LEADER |
02291naa a2200277 a 4500 |
001 |
000068076 |
005 |
20240822170804.0 |
008 |
190204s2018 cr e 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
082 |
0 |
4 |
|a 378
|b C
|
100 |
1 |
|
|a Madrigal Valverde, Ángel
|
245 |
1 |
0 |
|a Uso de residuos agroindustriales en previveros de palma aceitera (Elaeis guineensis, Arecaceae) :
|b Crecimiento y absorción de nutrimentos /
|c Ángel Madrigal-Valverde y Gabriel Garbanzo-León.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b EUNED,
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a 10 páginas :
|b Recurso electrónico.
|
520 |
3 |
|
|a Este artículo se refiere a la palma aceitera que es un cultivo importante que necesita mejores métodos de producción. Se evaluaron los residuos industriales para la variedad Deli x Nigeria en previveros: mezclas volumétricas (10 y 20%) de racimos de frutas vacías de palma aceitera (EFB, por sus siglas en inglés), lodos industriales y cenizas industriales con suelo (80 y 90%). Las bolsas de vivero se llenaron con mezcla en un diseño de bloques al azar restringido. Las variables se evaluaron a los 45 y 90 días después de la siembra. Se encontraron que el tratamiento con 80% de suelo + 20% de EFB (S20F) aumentó la longitud y el diámetro de la hoja, la biomasa, el diámetro del bulbo y la longitud de la raíz. También se aumentó la absorción de nutrientes en todas las mezclas. La concentración de Mg, K, P, Zn y S fue mayor que en el suelo. Los desechos industriales permiten una reducción significativa en los fertilizantes para los previveros
|
500 |
|
|
|a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD ESTATAL A COSTA RICA
|b Vicerrectoría de Investigación
|z COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a PUBLICACIONES PERIÓDICAS
|
650 |
|
4 |
|a AGROINDUSTRIA
|
650 |
|
4 |
|a VIVERO (HORTICULTURA)
|
650 |
|
4 |
|a VIVEROS FORESTALES
|
650 |
|
4 |
|a PALMA ACEITERA
|x CULTIVO
|
650 |
|
4 |
|a ENERGÍA BIOMÁSTICA
|
700 |
1 |
|
|a Garbanzo León, Gabriel
|
773 |
1 |
|
|t Cuadernos de Investigación UNED / Research Journal of the Costa Rican Distance of Education University.
|g Volumen 10, Número 2 (Diciembre 2018) páginas 257-266
|
856 |
4 |
|
|u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos
|