Summary: | El objetivo principal de este proyecto de investigación fue analizar, en ocho parques urbanos de San José, las razones sociales por las que personas alimentan a las palomas de Castilla (Columna livia), con el fin de buscar disminuir su abundancia. El trabajo de campo se realizó entre julio, agosto y setiembre del 2017. Los parques se clasificaron de acuerdo a la presencia o ausencia de ventas de alimento para palomas. Utilizando encuestas y observaciones, se encontró que las principales fuentes de alimento que tienen las palomas en los parques urbanos de San José, son (91%) proviene de humanos alimentadores, (8%) naturaleza y (1%) basura. Para estimar la abundancia de individuos se tomaron fotografías panorámicas, se contaron 850 palomas de Castilla en total, el parque con mayor abundancia fue la Plaza Juan Mora Fernández con (26, 7%) del total de la muestra, mientras que Sabanilla fue el menor, con (2,7%) del total. Las razones principales que dijeron los alimentadores de palomas son tradición, diversión y empatía, y lo hacen en igual proporción. La razón por la que alimentan palomas es independiente de la edad, nivel de escolaridad y objetivo de visita a los parques. Las mujeres alimentan palomas en igual proporción por tradición, diversión y empatía. Los hombres lo hacen en mayor proporción por empatía con las aves (63%). Se concluyó que, es prioritario concientizar a las personas para que no sigan alimentando palomas y para lograrlo se dieron pautas concretas como trabajar alianzas entre instituciones interesadas, realizar monitoreos periódicos para conocer la población de palomas, implementar el uso controlado de sustancias inhibidoras de la reproducción, máxima difusión de ideas para el público meta y un programa de seguimiento de actividades a corto, mediano y largo plazo.
|