|
|
|
|
LEADER |
02916nam a2200265 a 4500 |
001 |
000068576 |
005 |
20230811144506.0 |
008 |
190328s2018 cr efl 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 006298
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Serrano Leiva, Sugey
|
245 |
1 |
0 |
|a Mediación pedagógica en el fortalecimiento de la educación para la paz en el aula preescolar, con infantes del ciclo de transición de la Escuela la Aurora, en Pérez Zeledón y la Escuela Paquita en Quepos, durante el curso lectivo 2018 /
|c Sugey Serrano Leiva.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b S. Serrana L.,
|c 2018.
|
300 |
|
|
|b TFG-Digital.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Educación Preescolar) Escuela de Ciencias de la Educación. UNED, 2018.
|
520 |
0 |
|
|a El presente trabajo de investigación, está centrado en el uso de las estrategias de mediación pedagógica utilizadas por las docentes del nivel de transición, para trabajar la Educación para la Paz en el aula preescolar. Para ello, el estudio se lleva a cabo en dos instituciones pertenecientes al Ministerio de Educación Pública, una ubicada en Pérez Zeledón y la otra en Quepos. El objetivo general por el cual se dirige el estudio fue: Analizar la Mediación pedagógica en el fortalecimiento de la Educación para la Paz en el aula preescolar, con infantes del Ciclo de Transición de la Escuela La Aurora, en Pérez Zeledón y la Escuela Paquita en Quepos, durante el curso lectivo 2018. La investigación se desarrolla bajo un paradigma naturalista, también denominado hermenéutico-interpretativo, debido a que requiere de la interacción dentro del contexto educativo, así como de comprender e interpretar las acciones y puntos de vista de los sujetos que participan dentro del estudio, las cuales comprenden a las docentes a cargo del nivel de transición y los estudiantes que conforman cada grupo. El estudio tiene un enfoque cualitativo, acompañada de un tipo de estudio Fenomenológico, conformada con una población de dos docentes del nivel de transición, dos docentes de atención fijo de problemas emocionales y de conducta y la comunidad estudiantil integrada por 22 estudiantes en cada institución. La pregunta problema que se planteó fue: ¿Cómo median pedagógicamente las docentes procesos que favorezcan la Educación para la Paz en el aula preescolar, con infantes del Ciclo de Transición de la Escuela La Aurora, en Pérez Zeledón y la Escuela Paquita en Quepos, durante el curso lectivo 2018?
|
610 |
2 |
4 |
|a ESCUELA LA AURORA
|
610 |
2 |
4 |
|a ESCUELA PAQUITA
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACIÓN PREESCOLAR
|
650 |
|
4 |
|a DESARROLLO INFANTIL
|
650 |
|
4 |
|a COGNICIÓN EN NIÑOS
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACIÓN PARA LA PAZ
|
650 |
|
4 |
|a ESTRATEGIA EDUCATIVA
|
651 |
|
4 |
|a CANTÓN DE QUEPOS
|
651 |
|
4 |
|a CANTÓN DE PÉREZ ZELEDÓN
|