Análisis de los factores de riesgo que inciden en la violencia social en el distrito de San Francisco de Heredia, del 2012 al 2015 /

El presente trabajo de investigación considera determinante comprender cuáles son los factores de riesgo que inciden en la gestación de la violencia, con el fin de encausar todo tipo de políticas públicas, alianzas interinstitucionales y demás esfuerzos para mitigar los factores que propicien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez Morales, Karen
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : K. Jiménez M., 2016.
Materias:
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación considera determinante comprender cuáles son los factores de riesgo que inciden en la gestación de la violencia, con el fin de encausar todo tipo de políticas públicas, alianzas interinstitucionales y demás esfuerzos para mitigar los factores que propicien todo tipo de violencia en nuestra sociedad. Esto supera las condiciones histórico - sociales que los hubiesen impulsado, e impiden o dificultan su prevención. Campos. A. (2010) hace referencia a esto, en relación a las raíces de la violencia social. Mediante un amplio abordaje de diversos autores, se estudiarán los factores causantes de entornos violentos. La investigación en cuestión, se enfocará en los factores exógenos o sociales, específicamente: educación, economía y familia. Los factores que se abordarán, usualmente son muy arraigados en la doxa del colectivo, por ende, la presente investigación procurará comprobar su verdadera influencia de una forma epistémica. Este antiguo y muy discutido antagonismo lo comenta Russell. B. a partir de las doctrinas de las ideas o formas de Platón: Razón de lo anterior, se asume que el conocimiento ofrecido por el producto final de esta investigación, será una base de conocimiento formal aplicable en cualquier otro lugar bajo contextos socioeconómicos similares. El trabajo de investigación en cuestión se realizará en el distrito de San Francisco de Heredia, durante el lapso del año 2012 al 2015. Su eje temático se centra en la violencia social, utilizando como base la definición que brinda Campos.
Descripción Física:TFG-Digital : ; Cuadros.