Valoración de los factores motivacionales, cognitivos y sociodemográficos asociados a la repitencia de la asignatura química I de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica durante el período 2013 al 2017 /

Esta investigación se realizó en la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica, el objetivo fue valorar los factores motivacionales, cognitivos y sociodemográficos asociados a la repitencia de la asignatura química I de la UNED de Costa Rica durante el período 2013 al 2017; lo anterio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rivera Pereira, María Gabriela
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : M. G. Rivera P., 2018.
Materias:
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó en la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica, el objetivo fue valorar los factores motivacionales, cognitivos y sociodemográficos asociados a la repitencia de la asignatura química I de la UNED de Costa Rica durante el período 2013 al 2017; lo anterior debido al creciente número de personas que repiten la materia en al menos tres oportunidades. El estudio es de tipo cuantitativo con apoyo de instrumentos cualitativos, la población finita es de 209 estudiantes y la muestra de 51 (24,4% del total de población repitente). Para realizar el diagnóstico planteado, se aplicó un cuestionario a 51 estudiantes, una entrevista a profundidad a 10 estudiantes; posteriormente, se les dio seguimiento a los resultados de la aplicación de una prueba no estandarizada a 20 estudiantes y se aplica una entrevista semi-estructurada a la persona encargada de cátedra de Química General I, la asesora académica de la ECEN y a la persona encargada de carrera de la Ingeniería Industrial. Como parte de los principales hallazgos se evidenció que el estudiantado requiere un acompañamiento real debido a que se muestran frustrados por la repitencia, máxime cuando se llega hasta nueve intentos por ganar la asignatura, sin lograr resultados exitosos. La UNED carece de un sistema que genere datos actualizados referentes a la repitencia estudiantil, los análisis de datos se deben realizar manualmente, lo que dificulta la toma de decisiones. Por último, el producto final de esta investigación se consolida como una propuesta psicopedagógica que apoyará la labor de la cátedra y del estudiantado. Palabras claves: repitencia, estudiante UNED, química, factores motivacionales, factores cognitivos, factores socioeconómicos, psicopedagogía
Descripción Física:TFG-Digital : ; Tablas. figuras.