|
|
|
|
LEADER |
02088naa a2200265 a 4500 |
001 |
000068837 |
005 |
20240701161214.0 |
008 |
190509s2016 cr 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
082 |
0 |
4 |
|a 500
|b R
|
100 |
1 |
|
|a Corella Saborío, María Fernanda
|
245 |
1 |
0 |
|a Agroforestería y biodiversidad :
|b la importancia de los sistemas agroforestales en la conservación de especies /
|c María Fernanda Corella Saborío.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b EUNED,
|c 2016.
|
300 |
|
|
|a 4 páginas :
|b Recurso electrónico.
|
520 |
3 |
|
|a Los sistemas agroforestales en Costa Rica no son recientes, pero su puesta en práctica es aún una actividad que re-quiere de más incentivos y más información hacia el sector productivo del país. Las formas tradicionales de cultivos han generado impactos negativos sobre el ambiente y han disminuido la variabilidad biológica de nuestros bosques, es por eso que los sistemas agroforestales representan un medio que une dos factores importantes en la dinámica de la sociedad: la producción sostenible y la protección de la biodiversidad. Son muchos beneficios que otorgan estos sistemas productivos, por lo cual se hacen necesarios me-jores programas de información a agricultores y empresas productivas, para que adopten estas prácticas. El presente ensayo tiene como fin la identificación de esos beneficios, y subrayar la importancia de estos sistemas en de la conser-vación de ecosistemas y especies del país
|
500 |
|
|
|a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
|
650 |
|
4 |
|a AGROFORESTARÍA
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
|b Escuela de Ciencias Exactas y Naturales
|c COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a PUBLICACIONES PERIÓDICAS
|
650 |
|
4 |
|a DIVERSIDAD BIOLÓGICA
|
650 |
|
4 |
|a BIODIVERSIDAD
|
650 |
|
4 |
|a ECOSISTEMAS
|
650 |
|
4 |
|a CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES
|
773 |
1 |
|
|t Repertorio Científico
|g Volumen 19, Número 1 (Junio 2016), páginas 1-4
|
856 |
4 |
|
|u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio
|