Propuesta Didactica para el abordaje de la educación sexual integral dirigido al profesorado para las familias del estudiantado del II ciclo diversificado vocacional del Liceo San Miguel de Desamparados, Dirección Regional de Educación de Desamparados, circuito 02, en el I semestre del 2019 /

La presente investigación tiene modalidad de proyecto de investigación, el cual consiste en dos fases, en la primera fase se da a conocer el planteamiento del problema, la justificación, los objetivos, antecedentes, el referente teórico, marco metodológico, así como la propuesta de validación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Soto Ramírez, Valeria
Otros Autores: Calvo Cordero, Karla Vanessa
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : V. Soto R., 2019.
Materias:
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene modalidad de proyecto de investigación, el cual consiste en dos fases, en la primera fase se da a conocer el planteamiento del problema, la justificación, los objetivos, antecedentes, el referente teórico, marco metodológico, así como la propuesta de validación. En la segunda fase se encuentran los resultados del diagnóstico y se implementa la propuesta y finalmente se obtiene las conclusiones y recomendaciones. El objetivo de estudio del presente proyecto de investigación, se refiere a la implementación de una propuesta didáctica dirigido al profesorado para las familias del estudiantado de III Ciclo y Ciclo Diversificado Vocacional del Liceo San Miguel de Desamparados, Dirección Regional de Desamparados, circuito 02, en el primer semestre del 2019. El problema de investigación buscó determinar una propuesta didáctica para implementarse con el profesorado, para que sean ellos los que logren trabajar con las familias en el abordaje de la educación sexual integral. La población beneficiada es el profesorado, del estudiantado de III Ciclo y Ciclo Diversificado Vocacional, del Liceo San Miguel de Desamparados. En contraste con los objetivos diseñados en la propuesta de investigación se concretaron los siguientes apartados: población a la cual va dirigida, tema y objetivo de estudio. Para elaborar el diagnóstico, se utiliza técnicas como la observación, la entrevista y la encuesta, aplicando instrumentos de recolección y análisis de datos como: la guía de observación, guía de entrevista a familias y la guía de entrevista al profesorado. Al analizar los datos se logra evidenciar la falta de interés de las familias con respecto a temas de suma importancia de la institución en lo que se refiere a sus hijos al área académica, social, psicológica, sexual.
Descripción Física:TFG-Digital, Tablas, gráficas, fotografías.