Análisis de la aplicación de la educación inclusiva al estudiantado con necesidades educativas especiales del CINDEA de San Carlos Dirección Regional de Educación de San Carlos circuito 03, año 2018 /
La propuesta de este trabajo final de graduación tiene como fin conocer la aplicación de la educación inclusiva en el CINDEA San Carlos Dirección Regional de Educación de San Carlos circuito 03 en el año 2018. Esta institución fue la escogida para la investigación. Utilizando la metodología...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis Libro |
| Lenguaje: | Spanish |
| Publicado: |
San José, Costa Rica :
C. M. Araya B.,
2018.
|
| Materias: |
| Sumario: | La propuesta de este trabajo final de graduación tiene como fin conocer la aplicación de la educación inclusiva en el CINDEA San Carlos Dirección Regional de Educación de San Carlos circuito 03 en el año 2018. Esta institución fue la escogida para la investigación. Utilizando la metodología cuantitativa y el análisis estadístico, se evalúan la aplicación de la educación inclusiva en cuánto: concepto de educación inclusiva por parte del profesorado en el CINDEA San Carlos, conocer las causas que dificultan a los estudiantes con necesidades educativas especiales del nivel A acceder a una educación inclusiva y por último distinguir las estrategias metodológicas que utilizan los docentes del nivel A para los estudiantes con necesidades educativas especiales. El tema de investigación nació como una inquietud de la investigadora debido a la gran cantidad de estudiantes que solicitan y se aceptan con apoyos educativos en el CINDEA San Carlos en la actualidad y de esta manera conocer cómo se aplica la educación inclusiva y con la idea de que la investigación sea de utilidad para la institución. |
|---|---|
| Descripción Física: | TFG-Digital : Tablas, gráficas. |