|
|
|
|
LEADER |
02854nam a2200229 a 4500 |
001 |
000069664 |
005 |
20230823075220.0 |
008 |
190925s2018 cr a 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 006629
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Espinoza Rodríguez, Jacqueline
|
245 |
1 |
0 |
|a Team building: Una propuesta para promover su implementación en el aula como potenciador en el desarrollo de habilidades blandas en el estudiantado de la Escuela Santa Elena, periodo lectivo 2018 /
|c Jhonatan Díaz Contreras, Jacqueline Espinoza Rodríguez.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b J. Espinoza R.,
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a TFG-Digital :
|b Tablas.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Docencia) Escuela de Ciencias de la Educación. UNED, 2018.
|
520 |
3 |
|
|a El "Team Building" (TB) de su traducción al español construyendo equipo, es una herramienta para convertir un grupo de personas en un equipo. Se puede usar de muchas formas dependiendo del objetivo que se busque, sin embargo, uno de sus usos más comunes es el desarrollo de habilidades blandas. En sus inicios, empezó como un potenciador de habilidades blandas en el desarrollo humano en ámbitos tan variados como el entrenamiento militar, equipos deportivos de alto rendimiento, ventas y negocios, atención médica de emergencias, entre otros. Así también autores como Buettgenbach et al. (2010), Hazeldine (2002), Gamez (2013), Lagos (2012) y Barrios et al. (2004) dedicaron sus tesis de grado a la aplicación de herramientas de TB en el sector educativo con hallazgos positivos. ¡Potenciar habilidades blandas! ¿Para qué? Se entiende por habilidades blandas al conjunto de características, rasgos o atributos de personalidad de un individuo que mejoran su interacción con otros, tales como la responsabilidad, puntualidad, liderazgo, colaboración, etc. (Maya et al. 2016, pp. 60) Las habilidades blandas, también llamadas habilidades para la vida, permiten un mejor conocimiento de sí mismo (de las propias capacidades, aptitudes, fortalezas, debilidades individuales) y a su vez, conectarse con las de los demás para alcanzar objetivos comunes. Un estudio de mercado realizado por la empresa reclutadora Manpower Group en 2015, señala que los empleadores en Latinoamérica y Costa Rica están teniendo dificultades para llenar vacantes de trabajo porque han encontrado durante el proceso de selección de personal, algunas falencias en habilidades blandas importantes para desempeñar esos puestos de trabajo. Esto es preocupante en sociedades donde se suman esfuerzos por disminuir el desempleo.
|
610 |
2 |
4 |
|a ESCUELA SANTA ELENA
|
610 |
2 |
4 |
|a TEAM BUILDING
|
650 |
|
4 |
|a NEUROCIENCIA
|
650 |
|
4 |
|a ROL DOCENTE
|
650 |
|
4 |
|a COMUNICACIÓN ASERTIVA
|
700 |
1 |
|
|a Díaz Contreras, Jhonatan
|