Diseño de un Sistema de Medición Inteligente de Contadores de Energía Eléctrica para La Compañía Nacional de Fuerza y Luz S.A. en la Sucursal Escazú, San José, Costa Rica /

Este trabajo de investigación consiste en desarrollar el análisis de viabilidad técnica y financiera de un sistema de medición inteligente de contadores de energía eléctrica para la Compañía Nacional de Fuerza y Luz S.A., en la sucursal de Escazú, San José, Costa Rica. El objetivo principal es deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cooper Zuñiga, Kenneth
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Alajuela, Costa Rica : K. Cooper Z., 2019.
Materias:
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación consiste en desarrollar el análisis de viabilidad técnica y financiera de un sistema de medición inteligente de contadores de energía eléctrica para la Compañía Nacional de Fuerza y Luz S.A., en la sucursal de Escazú, San José, Costa Rica. El objetivo principal es determinar la conveniencia de estas tecnologías, asociadas a los contadores de energía eléctrica de un sistema de medición de energía bidireccional (SME, AMI o AMR, por sus siglas en inglés), el cual tiene la capacidad de lectura, corte y reconexión remota desde el sistema comercial de la empresa tecnologías que actualmente aportan nuevos beneficios para los usuarios. Asimismo,se espera obtener grandes beneficios para la ciudadanía o el abonado, junto con la entidad en aspectos de atención de averías eléctricas y rentabilidad financiera entre sus principales beneficios, ya que la mayor importancia para la empresa es realizar una facturación más rápida, con menor costo de lectura, lograr una mejora significativa en la calidad de la lectura, eliminar los consumos promedios o “estimados”, además de tener acceso instantáneo a información alterna sobre el consumo del medidor con una rápida identificación de las interrupciones e interferencias del servicio y un valor agregado como identificación de perfiles de carga de los abonados. Esto, en vista de que, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicacionesen Costa Rica, presente en el informe del Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT, 2015), son sistemas que operan en banda de consulta libre.
Descripción Física:TFG Digital : Tablas, Mapas, gráficas.