El arte en el conocimiento silencioso de Amando Robles /

La investigación analiza el concepto de arte en el libro de Amando Robles: “Repensar la religión, de la creencia al conocimiento” y llegar a conclusiones sobre cuál es su función con el pensamiento central. Objetivos específicos: Describe el concepto de conocimiento silencioso en la obra de Amando R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz Pérez, Jorge Esteban
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : J. E. Díaz P., 2017.
Materias:
Descripción
Sumario:La investigación analiza el concepto de arte en el libro de Amando Robles: “Repensar la religión, de la creencia al conocimiento” y llegar a conclusiones sobre cuál es su función con el pensamiento central. Objetivos específicos: Describe el concepto de conocimiento silencioso en la obra de Amando Robles: “Repensar la religión, de la creencia al conocimiento”. Analiza y precisar el papel del arte en la obra de Amando Robles: “Repensar la religión, de la creencia al conocimiento” con su concepto del arte. Llega a conclusiones sobre cuál es la función del arte en el “conocimiento silencioso” El nuevo modelo de sociedad a partir de revolución industrial, han gestado en la sociedad actual un nuevo modelo de construcción del conocimiento, el cual el Sr. Amando Robles, plantea que debe desarrollarse desde una perspectiva del conocimiento silencioso. Éste tipo de conocimiento versa en la experiencia y construcción no representacional donde el arte como técnica podría ser una posibilidad de espiritualidad.
Descripción Física:TFG-Digital : Tablas.