Sumario: | La presente investigación se orienta a analizar la pertinencia de las estrategias de mediación pedagógica implementadas por el personal docente de preescolar para el abordaje del proceso semántico y pragmático del estudiantado con trastorno del espectro autista del Centro Educativo Francisco Gamboa, de la Dirección Regional Desamparados, circuito 01, durante el periodo lectivo 2019.Este trabajo se desarrolló a través de una investigación cualitativa, con un diseño de investigación acción. Participaron tres docentes de preescolar del Centro Educativo Francisco Gamboa y dos madres de familia de discentes con TEA. También se realizaron observaciones, análisis documental, entrevistas a profundidad a las docentes y las madres de familia y una entrevista semiestructurada. El problema de investigación está orientado a conocer de qué forma implementa el profesorado de preescolar de la escuela Francisco Gamboa del circuito 01 de Desamparados en San José, estrategias de mediación pedagógica para el abordaje de los componentes semánticos y pragmáticos del estudiantado con trastorno del espectro autista. La investigación permitió determinar la falta de estrategias de mediación pertinentes para el abordaje de los discentes con TEA, en los componentes semántico y pragmático del lenguaje. Finalmente, se concluye la necesidad de que el profesorado de preescolar implemente estrategias para el abordaje del componente semántico y pragmático en el aula. Además, es evidente que estas también deben ser parte de la decoración, la rutina diaria, así como la implementación en el planeamiento didáctico para que posteriormente puedan ser utilizadas en la labor diaria.
|