Estrategias de aprendizaje para favorecer la educación intercultural, en el alumnado de l Ciclo de la Escuela San Antonio, circuito escolar 13, de la Dirección Regional de Educación Grande del Térraba, durante el año 2018 /

El objetivo general de este proyecto fue la implementación de estrategias del Circuito Escolar 13 de la Dirección Regional Grande del Térraba. Se procuró el fortalecimiento de una educación intercultural en el contexto institucional del estudiantado de I Ciclo y sobre la base de estrategias pedagógi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rivera Fernández, Guido
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : G. Rivera F., 2018.
Materias:
LEADER 02590nam a2200217 a 4500
001 000070493
005 20230602145435.0
008 200203s2018 cr ado 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 006933  |b TFG 
100 1 |a Rivera Fernández, Guido 
245 1 0 |a Estrategias de aprendizaje para favorecer la educación intercultural, en el alumnado de l Ciclo de la Escuela San Antonio, circuito escolar 13, de la Dirección Regional de Educación Grande del Térraba, durante el año 2018 /  |c Guido Rivera Fernández. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b G. Rivera F.,  |c 2018. 
300 |a TFG-Digital :  |b Tablas, fotografías. 
502 |a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Educación General Básica I y II ciclos) Escuela de Ciencias de la Educación. UNED, 2018. 
520 0 |a El objetivo general de este proyecto fue la implementación de estrategias del Circuito Escolar 13 de la Dirección Regional Grande del Térraba. Se procuró el fortalecimiento de una educación intercultural en el contexto institucional del estudiantado de I Ciclo y sobre la base de estrategias pedagógicas de aprendizaje, se crearan espacios para el fortalecimiento de una educación intercultural en el contexto institucional del estudiantado de I Ciclo de ese centro educativo. El proyecto desarrollado corresponde a la línea de investigación educación inclusiva e interculturalidad en el aprendizaje de estudiantes. Se trabajó con una muestra de 33 estudiantes de primer ciclo, la información del proceso diagnóstico se recopiló por medio de los instrumentos y procesos de observación con los que se lograron datos significativos que permitieron valorar la interacción y dinámica desarrollada en el salón de clases y en ambientes libres del centro educativo. El desarrollo del proyecto permitió en el estudiantado de I Ciclo, madres y padres de familia y comunidad, el fomento de valores, se logró la creación de materiales didácticos y el conocimiento de la cultura y tradiciones de los grupos étnicos, se evidenció como realizar actividades que favorezcan una educación intercultural en el proceso de enseñanza y aprendizaje. El proyecto desarrollado permitió una activa participación de estudiantes, la relación entre culturas y sensibilización hacia las distintas etnias que confluyen en el centro educativo. 
610 2 4 |a ESCUELA SAN ANTONIO 
650 4 |a EDUCACIÓN PRIMARIA 
650 4 |a EDUCACIÓN INTERCULTURAL 
650 4 |a MULTICULTURISMO 
651 4 |a DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN GRANDE DE TÉRRABA