Propuesta de proyecto turístico para el Grupo FROMELA en Las Mellizas Coto Brus /

El presente trabajo es una investigación de una propuesta de incorporación en turismo para un grupo de mujeres de una asociación ubicada en la región rural Sur de Costa Rica, en el cantón de Coto Brus. Media el interés de un grupo muy particular de mujeres que vieron la necesidad de buscar alt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torres Vargas, Noily
Otros Autores: Rojas Pérez, Maikol
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : N. Torres V., 2015.
Materias:
LEADER 02587nam a2200289 a 4500
001 000071143
005 20230623155212.0
008 200330s2015 cr ad 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
090 |a 007142  |b TFG 
100 1 |a Torres Vargas, Noily 
245 1 0 |a Propuesta de proyecto turístico para el Grupo FROMELA en Las Mellizas Coto Brus /  |c Noily Torres Vargas, Maikol Rojas Pérez. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b N. Torres V.,  |c 2015. 
300 |a TFG-Digital :  |b Gráficas, tablas. 
502 |a Informe final de graduación (Bachillerato en Gestión Turística Sostenible) Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades. UNED, 2015 
520 0 |a El presente trabajo es una investigación de una propuesta de incorporación en turismo para un grupo de mujeres de una asociación ubicada en la región rural Sur de Costa Rica, en el cantón de Coto Brus. Media el interés de un grupo muy particular de mujeres que vieron la necesidad de buscar alternativas de desarrollo económico para sus familias que subsisten del monocultivo del café, que en la última década el bajo precio del mismo y los altos costos de producción han dado el despertar de las familias en búsqueda de alternativas de desarrollo económico y social. De esta manera nace el grupo femenino denominado FROMELA, quienes inician su proyecto basado en la costura en tela, sin embargo por su visión y el deseo de desarrollo, incurren en la costura de acolchado de telas. Primeramente lo realizaban manualmente, hasta que por medio de la Asociación para el desarrollo Sostenible del Territorio Buenos Aires-Coto Brus, conocido por sus siglas GAT Sur Alto, y el apoyo económico de JUDESUR se logra la compra de una maquina especializada para la elaboración de productos acolchados mediante la técnica del Quilt, además de la compra de un local y terreno para la construcción del mismo. Sin embargo, estas mujeres emprendedoras tienen una visión más amplia, por esa razón nace la idea de incursionar en actividades turísticas en la zona de las Mellizas de Sabalito, ubicado en el cantón de Coto Brus de la provincia de Puntarenas. 
610 2 4 |a GRUPO FROMELA 
650 4 |a GESTIÓN TURÍSTICA 
650 4 |a TURISMO ECOLÓGICO 
650 4 |a TURISMO SOSTENIBLE 
650 4 |a TURISMO RURAL COMUNITARIO 
650 4 |a ECOTURISMO 
650 4 |a EMPRESA TURÍSTICA 
650 4 |a PROYECTO DE DESARROLLO 
650 4 |a PUNTARENAS 
651 4 |a CANTÓN DE BUENOS AIRES, COTO BRUS 
700 1 |a Rojas Pérez, Maikol