Propuesta de elaboración de un atracadero turístico en el distrito de San Rafael, cantón de Guatuso, Alajuela /

El siguiente trabajo trata sobre la iniciativa de propuesta de un atracadero turístico en el cantón de Guatuso de Alajuela, específicamente sobre el río más importante de esta comunidad: el río Frío. Con ello, se pretende iniciar la búsqueda de una de tantas ideas que pueda impulsar la economía turí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benavides Badilla, Paulo Josic
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : P. J. Benavides B., 2017.
Materias:
LEADER 03043nam a2200289 a 4500
001 000071188
005 20230628115212.0
008 200402s2017 cr abeo 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 007185  |b TFG 
100 1 |a Benavides Badilla, Paulo Josic 
245 1 0 |a Propuesta de elaboración de un atracadero turístico en el distrito de San Rafael, cantón de Guatuso, Alajuela /  |c Paulo Josic Benavides Badilla. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b P. J. Benavides B.,  |c 2017. 
300 |a TFG-Digital :  |b Gráficas, cuadros, mapas. 
502 |a Informe final de graduación (Bachillerato en Gestión Turística Sostenible) Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades. UNED, 2017. 
520 0 |a El siguiente trabajo trata sobre la iniciativa de propuesta de un atracadero turístico en el cantón de Guatuso de Alajuela, específicamente sobre el río más importante de esta comunidad: el río Frío. Con ello, se pretende iniciar la búsqueda de una de tantas ideas que pueda impulsar la economía turística en Guatuso, que venga a solucionar los problemas de empleo, diversificación de productos, igualdad de oportunidades, y sobre todo contribuya en la apertura de un Guatuso decidido a mostrarse como una zona conalto potencial turístico. La investigación consta de seis capítulos, que van desde información general del cantón de Guatuso, un marco teórico, la metodología desarrollada, análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones, y por último un capítulo donde se desarrolla la propuesta del proyecto. Dentro de los objetivos que se quieren alcanzar, evidentemente está el proponer un modelo de atracadero turístico que se ajuste a las necesidades del cantón y la zona,y que por supuesto cuente con los requerimientos mínimos para poder operarlo sobre el río Frío; reconociendo este último como el elemento atractivo más relevante, y poder saber relacionar el modelo sostenible que se quiere implementar con este recurso natural tan importante,para así conseguir una visión clara de lo que se puede desarrollar en este sitio. Aunado a ello, se pretende realizar un análisis de los atractivos turísticos con que cuenta el cantón tanto a nivel actual como aquellos que potencialmente tienen un valor adicional, tratándose de elementos que se pueden aprovechar para ofrecer un producto diferenciado. Además, es importante estudiar y conocer cuál es el marco legal y técnico en que se encuentra este tipo de proyectos, para así desarrollar una eventual construcción del atracadero turístico. 
610 2 4 |a PARQUE NACIONAL VOLCÁN TENORIO 
650 4 |a GESTIÓN TURÍSTICA 
650 4 |a TURISMO ECOLÓGICO 
650 4 |a TURISMO SOSTENIBLE 
650 4 |a TURISMO RURAL COMUNITARIO 
650 4 |a PROMOCIÓN DEL TURISMO 
650 4 |a RECREACIÓN AL AIRE LIBRE 
650 4 |a REFUGIO NACIONAL DE VIDA SILVESTRE MIXTO CAÑO NEGRO 
650 4 |a POBLACIÓN INDÍGENA MALEKU 
651 4 |a CANTÓN DE GUATUSO 
651 4 |a PROVINCIA DE ALAJUELA