|
|
|
|
LEADER |
02580nam a2200241 a 4500 |
001 |
000071538 |
005 |
20230911141229.0 |
008 |
200420s2015 cr abo 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 007307
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Zumbado Cambronero, María Isabel
|
245 |
1 |
0 |
|a Determinación de la fenología del bambú (Guadua angustifolia y Bambusa vulgaris) en las condiciones agroclimáticas del Corredor Biológico Interurbano Río Torres /
|c María Isabel Zumbado Cambronero.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b M. I. Zumbado C.,
|c 2015.
|
300 |
|
|
|a TFG-Digital :
|b Cuadros, mapas, fotografías.
|
502 |
|
|
|a Informe final de graduación (Bachillerato en Manejo de Recursos Naturales) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. UNED, 2015
|
520 |
0 |
|
|a Las poblaciones de bambú (Guadua angustifolia y Bambusa vulgaris) del Corredor Biológico Interurbano Río Torres, originan la finalidad del presente estudio, debido a su establecimiento como medio de reforestar las áreas rivereñas de este río. El objetivo principal de esta investigación consiste en determinar la fenología del bambú en las condiciones agroclimáticas a las que se exponen las cepas dentro del corredor biológico y con ello proponer prácticas silviculturales que permitan optimizar el uso de plantas de rápido crecimiento, además de determinar si el bambú es la planta adecuada para ese uso específico. La evaluación de las plantaciones, se dirige a cuatro variables: altura total promedio (h), diámetro promedio a la altura del pecho (DAP), diámetro promedio a la altura de la base (DAB) y porcentaje de sobrevivencia (Sr%). El análisis de la información compilada en campo, determina que la principal problemática que afecta el desarrollo óptimo de las poblaciones de bambú, consiste en la falta de prácticas de manejo silvicultural, las cuales son esenciales para lograr un buen crecimiento. Las condiciones agroclimáticas no ejercen efecto negativo en el desarrollo del bambú. Por lo tanto, es necesario elaborar un plan de manejo con prácticas silviculturas antes de la cosecha, durante el aprovechamiento y después de la cosecha, lo cual garantizará un mayor éxito en el desarrollo de las poblaciones de bambú.
|
650 |
|
4 |
|a BAMBÚ - CULTIVO
|
650 |
|
4 |
|a CAMBIOS CLIMÁTICOS
|
650 |
|
4 |
|a CORREDOR BIOLÓGICO INTERURBANO RÍO TORRES
|
650 |
|
4 |
|a CONSERVACIÓN DE BOSQUES
|
650 |
|
4 |
|a SILVICULTURA
|
650 |
|
4 |
|a MANEJO DE RECURSOS NATURALES
|
650 |
|
4 |
|a REFORESTACIÓN
|