Examen crítico sobre la efectividad de los controles internos para el proceso de compras públicas en la Proveeduría de la Fábrica Nacional de Licores, según la Ley de General de Control Interno nº 8292 /

El objetivo general es diseñar una propuesta de fortalecimiento a los controles internos de la Sección Proveeduría de FANAL, logrando mejoras en los procedimientos internos de compras públicas obteniendo mayor control y fiscalización en los procesos. El examen crítico en los controles internos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvarez García, Sebastián Ezequiel
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : S. E. Álvarez G., 2019.
Subjects:
Description
Summary:El objetivo general es diseñar una propuesta de fortalecimiento a los controles internos de la Sección Proveeduría de FANAL, logrando mejoras en los procedimientos internos de compras públicas obteniendo mayor control y fiscalización en los procesos. El examen crítico en los controles internos de la sección de Proveeduría de la Fábrica Nacional de Licores en adelante FANAL revelará información valiosa de interés público ya que la población costarricense debe conocer cómo se desarrollan los procedimientos de compras públicas, concursos ordinarios (Licitaciones Pública o Abreviadas) o concursos de escasa cuantía (Contratación Directa). Es posible evaluar la forma en la que se desarrollan los controles internos, para disponer deposibles cambios o mejoras que garanticen una mayor efectividad en los controles internos según la ley Nº8292. La Administración de FANAL es la única responsable por la creación y aplicación de controles internos en la empresa, la cual cuenta con su propio departamento de auditoría interna que trabaja activamente realizando informes, actividades de investigación, evaluación y mejoras continuas de los procesos de control interno, sin embargo, dicho departamento no es suficiente para indagar con profundidad todas las áreas de FANAL. Con esa justificaciónnace la necesidad de aplicar esta investigación, desarrollando los cinco capítulos obligatorios que se ilustran en el libro de Metodología Para Elaborar Una Tesis, publicado en el año 2018 por la editorial de la UNED.
Physical Description:TFG-Digital : Gráficas, cuadros, ilustraciones.