Plan de manejo de residuos sólidos para la finca las alturas del Bosque Verde, Cotón /

Propone un plan de manejo de residuos sólidos en la Finca Las Alturas del Bosque Verde, para el complemento de su estructura modelo de finca sostenible. Las Alturas de Cotón es una finca privada auto sostenible, con ideales ecologistas, con el principal objetivo de preservación de su gran área bosco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro Miranda, Victoria
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : V. Castro M., 2016.
Materias:
LEADER 02601nam a2200205 a 4500
001 000071757
005 20230929143004.0
008 200428s2016 cr abo 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 007410  |b TFG 
100 1 |a Castro Miranda, Victoria 
245 1 0 |a Plan de manejo de residuos sólidos para la finca las alturas del Bosque Verde, Cotón /  |c Victoria Castro Miranda. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b V. Castro M.,  |c 2016. 
300 |a TFG-Digital :  |b Tablas, cuadros, fotografías. 
502 |a Informe final de graduación (Bachillerato en Manejo de Recursos Naturales) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. UNED, 2016. 
520 0 |a Propone un plan de manejo de residuos sólidos en la Finca Las Alturas del Bosque Verde, para el complemento de su estructura modelo de finca sostenible. Las Alturas de Cotón es una finca privada auto sostenible, con ideales ecologistas, con el principal objetivo de preservación de su gran área boscosa poco alterada. Esta finca modelo tiene la necesidad de un Plan de manejo de desechos sólidos, empezando con un diagnóstico de generación de desechos en sus actividades, que son principalmente agrícolas y ganaderas, no se genera gran cantidad de desechos inorgánicos, en su mayoría son orgánicos. Posterior al diagnóstico se realiza un plan de clasificación de estos desechos dándoles un correcto destino final, separación y reutilización. Esta finca cuenta con una Aldea con casas para trabajadores, las cuales son las que generan mayor cantidad de desechos comunes domiciliarios, por lo que es necesario educar a esta población en el buen manejo de los desechos sólidos. Para el diagnóstico, plan de clasificación y técnicas de educación ambiental se realizaron visitas a la finca donde se hizo observaciones, conversaciones con empleados, fotografías, encuesta, entrevistas, además de la revisión bibliográfica. Se concluyó que el plan de manejo de residuos sólidos será exitoso en la finca estudiada ya que algunos residuos ya recibían adecuada disposición; la administración de la finca está dispuesta a hacer lo necesario para aplicar este plan de manejo y porque los residentes demostraron interés en aprender sobre el tema, lo cual es de vital importancia para el formar personal con criterio, responsables de sus actividades en la finca como trabajadores, residentes y ciudadanos cotobruseños. 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE BOSQUES 
650 4 |a EDUCACIÓN AMBIENTAL 
650 4 |a RESIDUOS SÓLIDOS