Aplicación de herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la elaboración de mapas en las fincas demostrativas de Forestería Análoga /

El presente trabajo tuvo como objetivo principal la aplicación de herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG),para la elaboración de mapas en las fincas de Forestería Análoga ubicadas en Costa Rica, Provincia de Cartago. Los sitios demostrativos se distribuyen entre los cantones de Turr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Buitrago, Julio César
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : J. C. González B., 2009.
Materias:
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo principal la aplicación de herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG),para la elaboración de mapas en las fincas de Forestería Análoga ubicadas en Costa Rica, Provincia de Cartago. Los sitios demostrativos se distribuyen entre los cantones de Turrialba (en los distritos de Santa Cruz, La Suiza, Central y Guayabo) en el cantón de Alvarado (el distrito de Pacayas) y en el cantón de Oreamuno (el distrito de San Rafael). El área de las fincas varía entre 1 y 10 hectáreas, mismas que sumadas sus superficies representan 23 hectáreas (ha) en total. La precipitación promedio anual es de 1500 a 2500 mm; mientras que la altitud en el área varía entre los 650 y los 2600 msnm. Los suelos son andisoles profundos, bien drenados y estructurados. Las zonas de vida localizadas en el área son principalmente Bosque Húmedo Montano Bajo (bh-MB), Bosque Húmedo Premontano (bh-P) y Bosque Muy Húmedo PreMontano (bmh-P)incluidas dentro del Bosque Modelo Reventazón. Para el establecimiento del sistema de forestería análoga el facilitar el manejo y la planificación de las fincas, cumpliendo para ello con dos de los principios de FA(3 y5), permite dar dos pasos importantes en el mantenimiento de estos sitios. En el proceso de conocer el terreno la posibilidad de proyectar los modelos de las fincas demostrativas de FA a través de SIG; elaborando los diseños de los polígonos, georeferenciando las especies arbóreas y de infraestructura existente en cada uno de los sitios demostrativos de FA, permitirá la sistematización de información geográfica, botánica y etnobotánica de en cada sitio FA, todo esto con aplicaciones SIG con grados de complejidad accesible tanto para técnicos, estudiantes y/o finqueros.
Descripción Física:TFG-Digital : Cuadro, mapas, fotografías.