|
|
|
|
LEADER |
02656nam a2200229 a 4500 |
001 |
000071787 |
005 |
20231002153918.0 |
008 |
200429s2015 cr 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 007432
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Álvarez Ramírez, Fabricio
|
245 |
1 |
0 |
|a Beneficios biológicos de la anidación de manera solitaria de la tortuga (Lepidochelys olivacea) durante la época lluviosa del año 2010, a partir del éxito de eclosión y la producción de neonatos en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional, Guanacaste, Costa Rica /
|c Fabricio Álvarez Ramírez.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b F. Álvarez R.,
|c 2015.
|
300 |
|
|
|a TFG-Digital :
|b Mapas, fotografías.
|
502 |
|
|
|a Informe final de graduación (Bachillerato en Manejo de Recursos Naturales) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. UNED, 2015.
|
520 |
0 |
|
|a El objetivo de este estudio fue determinar los beneficios biológicos de la anidación de manera solitaria de la tortuga lora (Lepidochelys olivacea) durante la época lluviosa en el Refugio de Vida Silvestre Ostional. El sitio de estudio se ubica entre las coordenadas 85º 43, 84' O, 10º 01' N y 85º 40,67' O, 09 54,5' N, incluye una franja de 200m de playa comprendida entre Punta India y la desembocadura del Río Nosara e incluye el poblado de Ostional. Se estudiaron aspectos reproductivosde la tortuga lora (Lepidochelys olivacea)durante la época lluviosa que comprendieron los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del 2010. Se marcaron un total de 35 nidos y un total de 69 hembras fueron marcadas con placasmetálicas Iconel número 05219 Ostional, Costa Rica. El porcentaje de eclosión fue 28%, el de emergencia 16 %, la producción de neonatos=30. El promedio dellargo curvo del caparazón (LCC) fue 66,35 cm, (n=35)y el ancho curvo del caparazón (ACC) fue 71,26 cm, (n=35). Losvalores de largo y ancho se puede expresar de la siguiente manera: 66±8 cm y 71±7 cm respectivamente. Es necesario continuar con más estudios sobre la anidación solitaria y la contribución biológica de las loras en Ostional e incluir otras variables como la temperatura del nido, intercambio gaseoso, materia orgánica para determinar el efecto sobre el éxito de eclosión yla producción de neonatos para el repoblamiento de la población.
|
610 |
2 |
4 |
|a REFUGIO DE VIDA SILVESTRE OSTIONAL
|
650 |
|
4 |
|a CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
|
650 |
|
4 |
|a CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE
|
650 |
|
4 |
|a CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS MARINOS
|
650 |
|
4 |
|a TORTUGAS LORA
|
651 |
|
4 |
|a PROVINCIA DE GUANACASTE
|