Análisis sobre la percepción de los pobladores acerca de la cacería, para determinar alternativas de coexistencia entre ser humano y recursos naturales, en la comunidad de Las Brisas, Cajón, Pérez Zeledón /

El objetivo general del estudio realizado fue analizar la percepción de los pobladores de la comunidad de Las Brisas acerca de la cacería, para lograr determinar alternativas de coexistencia entre ser humano y recursos naturales. La metodología empleada en la elaboración del trabajo fue enfocada en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramírez Portugués, Elisa María
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : E. M. Ramírez P., 2015.
Materias:
LEADER 02632nam a2200217 a 4500
001 000071893
005 20231018124216.0
008 200504s2015 cr beo 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 007469  |b TFG 
100 1 |a Ramírez Portugués, Elisa María 
245 1 0 |a Análisis sobre la percepción de los pobladores acerca de la cacería, para determinar alternativas de coexistencia entre ser humano y recursos naturales, en la comunidad de Las Brisas, Cajón, Pérez Zeledón /  |c Elisa María Ramírez Portugués. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b E. M. Ramírez P.,  |c 2015. 
300 |a TFG-Digital :  |b Gráficas, mapas, fotografías. 
502 |a Informe final de graduación (Bachillerato en Manejo de Recursos Naturales) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. UNED, 2015. 
520 0 |a El objetivo general del estudio realizado fue analizar la percepción de los pobladores de la comunidad de Las Brisas acerca de la cacería, para lograr determinar alternativas de coexistencia entre ser humano y recursos naturales. La metodología empleada en la elaboración del trabajo fue enfocada en el diseño de un documental de campo, utilizando instrumentos que permitieran realizar grabaciones de audio y video en el momento que la investigación lo ameritara, en este caso se hizo uso efectivo de un teléfono celular y una guía de entrevista, además se tomó como muestra para la realización del estudio a 30 pobladores de la comunidad de Las Brisas. Mediante el estudio efectuado se conoció que la población percibe a la cacería como una actividad que genera grandes impactos negativos, además no están de acuerdo con la misma y atribuyen al deporte uno de las principales causantes de que se efectúe la caza, por otra parte consideran que esta actividad en vez de disminuir va en aumento. Como principales aspectos culturales que influyen en la caza se indican los siguientes: tradiciones, negocio y alimentación. Por otra parte la implementación de nuevas actividades deportivas así como la inserción de programas de educación ambiental se convierten en las principales alternativas para contrarrestar y lograr una disminución de la cacería. Además se concluyó que las personas señalan la caza como una actividad proveniente de la falta de responsabilidad de quienes la practican, y que es muy necesaria la introducción de nuevas técnicas. 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES 
650 4 |a EDUCACIÓN AMBIENTAL 
650 4 |a PROTECCIÓN DE ANIMALES DE CAZA 
650 4 |a FAUNA SILVESTRE 
651 4 |a CANTÓN DE PÉREZ ZELEDÓN