|
|
|
|
LEADER |
01827nam a2200253 a 4500 |
001 |
000071972 |
005 |
20231018162011.0 |
008 |
200508s2013 cr beo 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 007530
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Pérez Hidalgo, Pamela
|
245 |
1 |
0 |
|a Análisis del manejo del turismo y ecoturismo en el Parque Nacional Volcán Poás /
|c Pamela Pérez Hidalgo.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b P. Pérez H.,
|c 2013.
|
300 |
|
|
|a TFG-Digital :
|b Cuadros, mapas, fotografías.
|
502 |
|
|
|a Informe final de graduación (Bachillerato en Manejo de Recursos Naturales) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. UNED, 2013.
|
520 |
0 |
|
|a Los objetivos de este informe fueron: determinar las fortalezas y debilidades del manejo del turismo y ecoturismo en el Parque Nacional Volcán Poás; estima la capacidad de carga turística en los senderos Canto de Aves, Sombrilla de Pobre, Laguna Botos y Escalonia, e identifica los impactos y efectos ambientales que originan los turistas y ecoturistas sobre la fauna y la flora de las áreas de uso público del Parque Nacional Poás. El área de estudio del proyecto fue el Parque Nacional Volcán Poás, el cual se encuentra ubicado 16 kilómetros al norte de la Ciudad de Alajuela, entre los cantones de Alajuela, Póas, Grecia y Valverde Vega, en los distritos de Sabanilla, Sabana Redonda, San Juan, San Roque, Bolívar, Toro Amarillo, Río Cuarto y Sarapiquí.
|
610 |
2 |
4 |
|a PARQUE NACIONAL VOLCÁN POÁS
|
610 |
2 |
4 |
|a INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO (ICT)
|
650 |
|
4 |
|a CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
|
650 |
|
4 |
|a NATURISMO
|
650 |
|
4 |
|a TURISMO ECOLÓGICO
|
650 |
|
4 |
|a PARQUES TURÍSTICOS
|
650 |
|
4 |
|a CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE
|
651 |
|
4 |
|a PROVINCIA DE ALAJUELA
|